robot de la enciclopedia para niños

Príncipe Yasuhiko Asaka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Príncipe Yasuhiko Asaka
HIH Prince Asaka Yasuhiko.jpg
Información personal
Nombre en japonés 朝香宮鳩彦王
Nacimiento 20 de octubre de 1887
Kioto (Japón)
Fallecimiento 12 de abril de 1981
Atami (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Familia
Padre Prince Kuni Asahiko
Cónyuge Nobuko Asaka
Educación
Educado en Escuela Especial Militar de Saint-Cyr
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados Miembro de la Cámara de Pares
Rama militar Infantería y Ejército Imperial Japonés
Rango militar General
Conflictos Batalla de Nankín
Distinciones
  • Gran cordon de la Orden de las Flores de Paulownia
  • Orden del Sagrado Tesoro
  • Gran Cordón de la Suprema Orden del Crisantemo (1917)
  • Order of the Golden Kite, 1st Class (1942)

El Príncipe Yasuhiko Asaka (nacido el 20 de octubre de 1887 en Kioto, Japón y fallecido el 12 de abril de 1981 en Atami, Japón) fue una figura importante en la Familia imperial japonesa. Fundó una rama de la familia y tuvo una carrera destacada como oficial en el Ejército Imperial Japonés. Era yerno del Emperador Meiji y tío del emperador Hirohito. El príncipe Asaka estuvo al mando de las tropas japonesas durante los eventos en Nankín, China, en diciembre de 1937, durante la Segunda guerra chino-japonesa.

¿Quién fue el Príncipe Yasuhiko Asaka?

Archivo:Asakanomiya yasuhiko
Príncipe Yasuhiko Asaka.

Sus primeros años

El Príncipe Yasuhiko nació en Kioto como el octavo hijo del Príncipe Kuni Asahiko. Su padre era un príncipe de menor rango, descendiente de una de las cuatro ramas familiares que podían proveer un heredero al trono. En 1872, el emperador Meiji le dio a su padre el título de Kuni-no-miya para iniciar una nueva rama de la Familia Imperial. El príncipe Asaka Yasuhiko tuvo varios medio hermanos, incluyendo al príncipe Higashikuni Naruhiko.

Su matrimonio y familia

El 10 de marzo de 1906, el emperador Meiji le concedió al príncipe Yasuhiko el título de Asaka-no-miya, permitiéndole crear su propia rama familiar. El 6 de mayo de 1909, el príncipe Asaka se casó con la princesa Fami-no-miya Nobuko, quien era la octava hija del emperador Meiji. Tuvieron cuatro hijos:

  • Princesa Asaka Kikuko (1911–1989)
  • Príncipe Asaka Takahiko (1913–1994)
  • Príncipe Asaka Tadahito (1914–1944), quien renunció a su estatus imperial.
  • Princesa Asaka Kiyoko (nacida en 1919)

Su carrera militar

Como era costumbre para los príncipes imperiales de la Era Meiji, se esperaba que el príncipe Yasuhiko siguiera una carrera en el ejército. Estudió en la Escuela Central Militar Preparatoria y se graduó de la Academia del Ejército Imperial Japonés en 1908.

Fue ascendido a capitán en 1912, a teniente coronel en 1917 y a coronel en 1922. Entre 1920 y 1923, el príncipe Asaka estudió estrategia militar en la École Spéciale Militaire de Saint-Cyr en Francia. En 1923, sufrió un grave accidente de tráfico cerca de París que lo dejó con una cojera permanente.

Después de regresar a Japón en 1925, el príncipe Asaka vivió en una nueva mansión de estilo art déco en Tokio. Fue ascendido a brigadier general en 1926 y a mayor general en 1930. En 1933, se convirtió en teniente general y estuvo al mando de la División de la Guardia Imperial. En diciembre de 1935, fue nombrado miembro del Consejo Supremo de Guerra, lo que le dio una posición influyente.

Durante un intento de golpe de estado en 1936, el príncipe Asaka mostró simpatía por una facción militar. Esto pudo haber influido en la decisión del emperador de enviarlo a la invasión de China.

Su papel en los sucesos de Nankín

En noviembre de 1937, el príncipe Asaka asumió temporalmente el mando de las fuerzas japonesas durante el asedio a Nankín, que era la capital de China en ese momento. Como reemplazo del general Matsui, que estaba enfermo, fue el comandante en funciones durante el asalto final a Nankín entre el 2 y el 6 de diciembre de 1937. Durante este período, se dieron órdenes que llevaron a eventos muy lamentables en Nankín, que ocurrieron entre el 10 de diciembre de 1937 y el 10 de febrero de 1938.

Algunos historiadores sugieren que el príncipe Asaka firmó la orden de "matar a todos los prisioneros". Otros indican que un miembro del Estado Mayor del Ejército, el teniente coronel Isamu Cho, envió esta orden con el conocimiento o consentimiento del príncipe. Aunque la responsabilidad del príncipe Asaka en estos sucesos es un tema de debate, él era el oficial al mando en funciones y no dio ninguna orden para detener lo que estaba ocurriendo.

En febrero de 1938, el príncipe Asaka y el general Matsui fueron llamados de regreso a Japón. El príncipe Asaka permaneció en el Consejo Supremo de Guerra hasta el final de la guerra en agosto de 1945. Fue ascendido a general en agosto de 1939, pero no tuvo más mandos militares.

Después de la guerra, los oficiales aliados interrogaron al príncipe Asaka sobre su participación en los sucesos de Nankín el 1 de mayo de 1946. Sin embargo, no se presentaron cargos contra él para un juicio. Finalmente, se concedió inmunidad a todos los miembros de la familia imperial.

Su vida después de la guerra

El 14 de octubre de 1947, el príncipe Asaka y sus hijos perdieron su estatus y privilegios imperiales. Se convirtieron en ciudadanos comunes como parte de los cambios realizados por la administración estadounidense de ocupación en Japón. Su mansión en Tokio fue tomada por el gobierno y ahora es el Museo Metropolitano de Arte Teien de Tokio. El antiguo príncipe se mudó a Atami, al sur de Tokio.

Asaka se convirtió al catolicismo el 18 de diciembre de 1951, siendo el primer miembro de la familia imperial en hacerlo. Pasó gran parte de su tiempo jugando al golf y también se interesó en el diseño de campos de golf. El Príncipe Yasuhiko Asaka falleció por causas naturales el 12 de abril de 1981, a la edad de 93 años.

Galería de imágenes

kids search engine
Príncipe Yasuhiko Asaka para Niños. Enciclopedia Kiddle.