robot de la enciclopedia para niños

Práxedes Giner Durán para niños

Enciclopedia para niños

Práxedes Giner Durán (nacido en Camargo, Chihuahua, el 15 de febrero de 1893, y fallecido en Chihuahua, Chihuahua, el 13 de mayo de 1978) fue un importante militar y político mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional y sirvió como gobernador de Chihuahua desde 1962 hasta 1968.

Datos para niños
Práxedes Giner Durán

Coat of arms of Chihuahua.svg
Gobernador de Chihuahua
4 de octubre de 1962-3 de octubre de 1968
Predecesor Teófilo Borunda
Sucesor Óscar Flores Sánchez

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Senador del Congreso de la Unión
por Chihuahua
Primera fórmula
1 de septiembre de 1930-31 de agosto de 1932
Predecesor Nicolás Pérez
Sucesor Gustavo L. Talamantes

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Diputado del Congreso de la Unión
por Distrito 6 de Chihuahua
1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930
Predecesor Rafael V. Balderrama
Sucesor Distrito suprimido

Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1893
Santa Rosalía de Camargo (México)
Fallecimiento 13 de mayo de 1978
Chihuahua (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y militar
Partido político Partido Revolucionario Institucional

Trayectoria de Práxedes Giner Durán

Práxedes Giner Durán tuvo una vida dedicada al servicio público y militar en México.

Inicios en la vida militar

En febrero de 1911, Práxedes Giner se unió a un movimiento que buscaba cambios en el gobierno de Porfirio Díaz. Más tarde, formó parte de la División del Norte, un grupo militar importante en la historia de México. A principios de 1916, se retiró por un tiempo de la vida militar.

Sin embargo, regresó al servicio en 1920 y apoyó a Venustiano Carranza hasta su fallecimiento. En octubre de 1922, fue reconocido oficialmente con el rango de coronel.

Carrera política y ascensos militares

A partir de 1928, Práxedes Giner Durán se convirtió en diputado federal. En 1930, fue elegido senador por Chihuahua, un cargo que ocupó hasta 1932.

Con el tiempo, fue ascendiendo en el ejército, llegando a ser brigadier, luego general de brigada y finalmente general de división. Tuvo diferentes responsabilidades militares en varias partes del país.

Gobernador de Chihuahua

Práxedes Giner Durán fue elegido Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Su periodo de gobierno fue del 4 de octubre de 1962 al 3 de octubre de 1968.

Durante su tiempo como gobernador, hubo desafíos relacionados con la tierra en el estado. Algunos grupos de campesinos, afiliados a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM), buscaban recuperar tierras que consideraban suyas. Estas tierras, según ellos, habían sido usadas por empresas madereras y ganaderas.

El gobierno de Práxedes Giner Durán buscó soluciones a esta situación. Los campesinos, al no ver resultados rápidos, decidieron ocupar algunas de estas tierras. El Ejército Mexicano intervino para desalojar las tierras ocupadas. Para calmar la situación, Práxedes Giner prometió que se darían tierras a los campesinos.

Eventos en la Sierra de Chihuahua

En octubre de 1963, los campesinos organizaron un encuentro llamado "Primer Encuentro de la Sierra 'Heraclio Bernal'" en Dolores de Cebadilla, Chihuahua. Allí, representantes de varios estados acordaron realizar acciones pacíficas.

Sin embargo, al no lograr los resultados esperados, en 1965 se realizó un "Segundo Encuentro de la Sierra 'Heraclio Bernal'" en Torreón de Cañas, Durango. En este encuentro, se decidió formar un grupo para buscar soluciones de otra manera, conocido como el Grupo Popular Guerrillero.

Este grupo intentó tomar el cuartel de Madera el 23 de septiembre de 1965, pero el Ejército Mexicano los detuvo. Después de estos hechos, Giner Durán se trasladó a Madera.

Véase también

  • Elecciones estatales de Chihuahua de 1962
  • Gobernantes de Chihuahua
  • Asalto al cuartel de Madera

Galería de imágenes

kids search engine
Práxedes Giner Durán para Niños. Enciclopedia Kiddle.