robot de la enciclopedia para niños

Pozos de Hinojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pozos de Hinojo
municipio de España
Escudo de Pozos de Hinojo.svg
Escudo

Iglesia parroquial de San Juan Evangelista en Pozos del Hinojo en la dehesa.jpg
Iglesia parroquial de San Juan Evangelista
Pozos de Hinojo ubicada en España
Pozos de Hinojo
Pozos de Hinojo
Ubicación de Pozos de Hinojo en España
Pozos de Hinojo ubicada en la provincia de Salamanca
Pozos de Hinojo
Pozos de Hinojo
Ubicación de Pozos de Hinojo en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Tierra de Vitigudino
• Partido judicial Vitigudino
• Mancomunidad Vitigudino y Yeltes
Ubicación 40°54′44″N 6°24′40″O / 40.912222222222, -6.4111111111111
• Altitud 739 m
Superficie 59,00 km²
Núcleos de
población
El Cuartón (despoblado), Ituerino (despoblado), Pozos de Hinojo, Traguntía, El Palancar
Población 52 hab. (2024)
• Densidad 0,83 hab./km²
Código postal 37219
Alcalde (2015) Francisco Sánchez (PP)

Pozos de Hinojo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona conocida como la comarca de Vitigudino.

El municipio de Pozos de Hinojo incluye varias localidades. Además de Pozos de Hinojo, están Traguntía y El Palancar. También hay dos lugares que antes tenían habitantes, pero ahora están despoblados: El Cuartón e Ituerino. Todo el municipio tiene una superficie de 59,00 kilómetros cuadrados. Según los datos de 2024, cuenta con 52 habitantes.

Símbolos de Pozos de Hinojo

Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como escudos y banderas.

El Escudo

Archivo:Escudo de Pozos de Hinojo
El escudo de Pozos de Hinojo.

El escudo de Pozos de Hinojo fue aprobado con un diseño especial. En la parte de arriba, tiene un fondo plateado con dos pozos verdes y una planta de hinojo dorada. En la parte de abajo, el escudo tiene dos secciones doradas con una franja roja vertical, y una sección plateada con un dragón verde. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.

La Bandera

Hasta ahora, el ayuntamiento de Pozos de Hinojo no ha elegido una bandera oficial para el municipio.

Historia de Pozos de Hinojo

¿Cuándo se fundó Pozos de Hinojo?

Pozos de Hinojo fue fundado por los reyes de León hace mucho tiempo, durante la reconquista. Esto ocurrió en la Edad Media, cuando se repoblaron muchas zonas. Al principio, se le llamó "Pozos de Fenoio", que luego cambió a "Pozos de Ynoxo" en el siglo XVI. El nombre "Fenoio" viene de una antigua lengua y significa "hinojo" en castellano.

¿A qué región perteneció Pozos de Hinojo?

En el siglo XII, Pozos de Hinojo pasó a formar parte de la zona de Ledesma. También estaba relacionado con la iglesia de Guadramiro. Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Pozos de Hinojo se unió a la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Geografía y Población

¿Cuánta gente vive en Pozos de Hinojo?

Pozos de Hinojo tiene una población de 52 habitantes, según los datos más recientes.

Gráfica de evolución demográfica de Pozos de Hinojo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La población de Pozos de Hinojo ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, había 83 habitantes. Para el año 2018, la población había disminuido a 46 habitantes. Esto significa que el número de personas que viven allí ha bajado con el tiempo.

¿Dónde viven los habitantes del municipio?

Los 52 habitantes del municipio se distribuyen en diferentes lugares. La mayoría vive en el pueblo de Pozos de Hinojo. Otros viven en Traguntía y El Palancar. Como mencionamos antes, El Cuartón e Ituerino son lugares que ya no tienen habitantes.

Gobierno y Política

¿Quién es el alcalde de Pozos de Hinojo?

Archivo:Ayuntamiento de Pozos de Hinojo
El Ayuntamiento de Pozos de Hinojo, donde se toman las decisiones importantes.

El Alcalde es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. En Pozos de Hinojo, el alcalde actual es Francisco Sánchez, del Partido Popular (PP).

¿Cómo se elige al alcalde?

El alcalde y los concejales se eligen a través de elecciones municipales. En estas elecciones, los ciudadanos votan para elegir a las personas que los representarán y tomarán decisiones importantes para el pueblo.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pozos de Hinojo Facts for Kids

kids search engine
Pozos de Hinojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.