Pouteria sandwicensis para niños
Datos para niños Pouteria sandwicensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Sapotaceae | |
Género: | Pouteria | |
Especie: | P. sandwicensis (A.Gray) Baehni & O. Deg. 1938 |
|
Sinonimia | ||
El ʻĀlaʻa (nombre científico: Pouteria sandwicensis) es un árbol especial que solo crece en las islas principales de Hawái. Pertenece a la familia de las Sapotáceas. Los hawaianos también lo llaman Āulu o ʻĒlaʻa. Este árbol vive en bosques secos y semihúmedos, a una altura de entre 240 y 980 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Características del ʻĀlaʻa
El ʻĀlaʻa es un árbol que puede crecer bastante. Su tronco puede alcanzar hasta 15 metros de altura y 40 centímetros de ancho.
¿Cómo es su tronco y corteza?
La corteza del tronco es gruesa y de color gris. Tiene grietas y, si miras por dentro, verás una capa de color naranja.
¿Cómo son las hojas del ʻĀlaʻa?
Las hojas de este árbol son alternas, lo que significa que no crecen una frente a la otra. Son gruesas y resistentes, con una forma alargada o elíptica. Miden entre 6 y 14 centímetros de largo y de 3 a 6 centímetros de ancho.
La parte de arriba de las hojas es lisa y de un verde brillante. La parte de abajo es más opaca y a veces tiene unos pelitos de color bronce o rojizo. Estos pelitos suelen aparecer solo en las hojas más nuevas.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores del ʻĀlaʻa son pequeñas y tienen forma de campana. Crecen en grupos de una a cuatro flores en la base de las hojas.
El fruto es una baya redonda, de unos 3 a 4 centímetros de diámetro. Puede ser de color amarillo, naranja o incluso negro violáceo cuando está maduro. Dentro de cada fruta, hay de una a cinco semillas. Estas semillas miden aproximadamente 2 centímetros de largo y son de color marrón amarillento.
Usos Tradicionales del ʻĀlaʻa
La madera del ʻĀlaʻa es muy valorada. Es de color amarillo con vetas negras, extremadamente dura y con una textura muy compacta.
¿Para qué usaban la madera los hawaianos?
Los antiguos hawaianos usaban esta madera fuerte para construir sus casas. También la empleaban para hacer las partes que dan estabilidad a las canoas, conocidas como bordas estabilizadoras. Además, fabricaban herramientas como palos para excavar la tierra y lanzas para cazar.
¿Qué otros usos tenía el ʻĀlaʻa?
El ʻĀlaʻa produce una savia lechosa y pegajosa. Esta savia se usaba como un tipo de pegamento natural. Servía para fijar los mangos a las armas y herramientas. También la utilizaban para atrapar aves, de forma similar a como usaban las semillas de otras plantas como el Pisonia.