Posición Yuste para niños

La posición Yuste fue el nombre secreto que se le dio a un lugar muy importante al final de la Guerra Civil Española. Allí se instaló el Gobierno de la República Española por un corto tiempo, justo antes de que terminara el conflicto. El gobierno, liderado por el presidente Juan Negrín, estuvo en este sitio desde el 25 de febrero hasta el 6 de marzo de 1939.
El nombre "Yuste" se eligió en recuerdo del lugar donde el rey Carlos I de España se retiró en Extremadura. Esta posición secreta se encontraba en la provincia de Alicante, en una finca llamada El Poblet, cerca del pueblo de Petrel.
Contenido
¿Por qué fue importante la Posición Yuste?
El traslado del gobierno en 1939
El 24 de febrero de 1939, el presidente Juan Negrín dejó Madrid. Él buscaba una forma diferente de terminar la guerra, que no fuera una rendición total. Por eso, trasladó la sede de la Presidencia del Gobierno a una casa de campo. Esta casa estaba escondida entre muchos pinos, lejos de la carretera principal.
La finca, conocida como "posición Yuste", estaba en el municipio de Petrel. Se encontraba a solo unos quince kilómetros del aeródromo de Monóvar, un lugar clave para la comunicación. El Partido Comunista de España, que apoyaba al gobierno de Negrín, también se trasladó cerca. Instalaron su cuartel general en un palmeral cerca de Elche, conocido como Posición Dakar.
¿Qué pensaron los historiadores sobre este traslado?
El movimiento del gobierno de Negrín y del Partido Comunista a la provincia de Alicante ha sido muy debatido por los historiadores. Algunos, como Hugh Thomas en 1976, se preguntaron por qué el gobierno se alejó tanto de Madrid. Thomas mencionó que algunos pensaron que esta ubicación tan lejana sugería que se estaba planeando una posible salida o escape.
Otros historiadores, como Ángel Bahamonde y Javier Cervera (1999), también encontraron la decisión de Negrín un poco extraña. Creían que al alejarse de la capital, el presidente se quedó más solo, perdiendo apoyos para su idea de seguir resistiendo. Incluso algunos de sus ministros empezaban a dudar de esta estrategia.
Una nueva explicación para la Posición Yuste
Más recientemente, los historiadores Ángel Viñas y Fernando Hernández Sánchez (2010) han ofrecido una nueva explicación. Ellos creen que el traslado a la posición Yuste estaba relacionado con un plan de Negrín. Al parecer, después de conocer la difícil situación militar, Negrín ya no buscaba una resistencia a toda costa.
Su nuevo plan era una resistencia por etapas. Esto permitiría que las fuerzas republicanas se retiraran hacia los puertos de Levante. El objetivo era salvar la mayor cantidad de vidas posible. Contaban con la protección de la Marina de Guerra, que estaba en Cartagena. Negrín sabía que, si Francisco Franco ganaba, no habría piedad para los que perdieran.
Para llevar a cabo este plan de resistencia por etapas, la posición Yuste era un lugar estratégico muy importante. Estaba en un punto clave, donde se cruzaban las principales carreteras que conectaban el interior con la costa mediterránea. Negrín volvió a contar con el apoyo de los comunistas para este plan. Después de ver cómo se había desorganizado el gobierno en Cataluña, temían que en la zona centro-sur el colapso fuera aún más rápido y grave.
Galería de imágenes
-
Vista aérea de la conocida como posición Yuste, la finca El Poblet situada a las afueras de Petrel (Alicante) y declarada bien de interés cultural.