Ángel Bahamonde para niños
Datos para niños Ángel Bahamonde |
||
---|---|---|
![]() En una conferencia en noviembre de 2019
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1949 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid (Doctorado en Filosofía y Letras; hasta 1980) | |
Tesis doctoral | El horizonte económico de la burguesía isabelina. Madrid. 1856-1866 (1981) | |
Supervisor doctoral | José María Jover | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y profesor universitario | |
Área | Historia moderna, historia social, historia de la era contemporánea e historia | |
Cargos ocupados | Catedrático (desde 1992) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Javier Cervera y José Carlos Rueda Laffond | |
Miembro de | Instituto de Estudios Madrileños | |
Ángel Bahamonde Magro (nacido en Madrid, en 1949) es un importante historiador español. Se ha especializado en el estudio de la Edad Contemporánea, que es el periodo de la historia que va desde la Revolución francesa hasta nuestros días.
Contenido
¿Quién es Ángel Bahamonde?
Ángel Bahamonde nació en Madrid en el año 1949. Es un profesor universitario de Historia Contemporánea. Actualmente, enseña en la Universidad Carlos III de Madrid. Antes de eso, también fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid, en la Facultad de Ciencias de la Información. Allí, formó parte del departamento de Historia de la Comunicación Social.
¿Qué premios ha recibido?
En 2008, Ángel Bahamonde recibió la Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco. Este es un reconocimiento que se otorga por servicios destacados.
Obras destacadas de Ángel Bahamonde
Ángel Bahamonde ha escrito y editado muchos libros sobre historia. Sus trabajos se centran principalmente en la historia de España, especialmente en el siglo XIX y el siglo XX.
Libros escritos por él
- El Real Madrid en la historia de España (2002): Este libro explora la relación del famoso equipo de fútbol con la historia del país.
- Madrid 1939. La conjura del coronel Casado (2014): Una obra que analiza un momento clave en la historia de Madrid.
Libros en los que ha colaborado
Ha trabajado con otros historiadores en varias publicaciones importantes:
- Hacer las Américas: las élites coloniales españolas en el siglo XIX (1992): Un estudio sobre las personas más influyentes de las colonias españolas en el siglo XIX.
- Así terminó la guerra de España (1999): Un libro que describe el final de un conflicto importante en la historia de España.
- El mundo contemporáneo: siglos XIX y XX (2001): Una visión general de la historia mundial durante los siglos XIX y XX.
- Una república de papel: L'Espagne Républicaine (1945-1949) (2010): Este libro trata sobre un periodo de la historia de España después de la guerra.
- Burguesía, especulación y cuestión social en el Madrid del siglo XIX (1978): Un análisis de la sociedad madrileña en el siglo XIX, centrado en las clases sociales y los problemas de la época.
Libros que ha editado
Además de escribir, Ángel Bahamonde ha sido editor de varias colecciones de libros, lo que significa que ha coordinado y supervisado el trabajo de otros autores. Algunos de estos trabajos son:
- Madrid en la sociedad del siglo XIX (Vol. I y II, 1986): Una serie de libros que exploran cómo era la vida en Madrid durante el siglo XIX, incluyendo su economía y su gente.
- La sociedad madrileña durante la Restauración 1876-1931 (Vol. I y II, 1989): Otra colección que analiza la sociedad de Madrid en un periodo histórico específico, incluyendo la política, la cultura y las clases trabajadoras.
- La burguesía madrileña del siglo XIX: Un libro que se enfoca en la clase social de la burguesía en Madrid durante el siglo XIX.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ángel Bahamonde Magro Facts for Kids