Portobravo para niños
Datos para niños Portobravo |
||
---|---|---|
Aldea | ||
![]() |
||
Localización de Portobravo en España
|
||
Localización de Portobravo en La Coruña
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 42°47′07″N 8°51′55″O / 42.78536111, -8.86527778 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Noya | |
• Municipio | Lousame | |
• Parroquia | Lousame | |
Altitud | ||
• Media | 37 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 66 hab. | |
![]() Ubicación y extensión de Portobravo en el municipio de Lousame.
|
||
Portobravo es una pequeña aldea en España, ubicada en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital del municipio de Lousame y se encuentra en la parroquia de Lousame, muy cerca del municipio de Noya.
En Portobravo se encuentran edificios importantes para la comunidad, como la casa del ayuntamiento, el centro de salud y la casa de la cultura. Esto la convierte en un centro importante para los habitantes de la zona.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Portobravo?
En el año 2021, la aldea de Portobravo tenía una población de 66 habitantes. De ellos, 34 eran hombres y 32 eran mujeres.
¿Por qué Portobravo es la capital de Lousame?
Portobravo se convirtió en la capital del municipio de Lousame en la década de 1950. Antes de esa fecha, la capital estaba en una aldea cercana llamada Cruído. Las localidades más próximas a Portobravo son Cruído, Brandia y Bouciñas.
¿Cómo es Portobravo?
Portobravo es una localidad rural, lo que significa que tiene un ambiente más tranquilo y natural que una ciudad grande. Aunque es el centro administrativo del municipio y ha crecido un poco, sigue manteniendo su esencia de aldea.
La aldea tiene un pequeño centro principal donde está el ayuntamiento y algunas construcciones antiguas. Alrededor de este centro, se han construido casas más nuevas a lo largo de las carreteras principales, como la DP-4201 y la "recta de Portobravo".
Galería de imágenes
- Imágenes de Portobravo