Porto (Cabañas) para niños
Datos para niños San Martiño de PortoPorto |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar Aldea |
||
Localización de San Martiño de Porto en España
|
||
Localización de San Martiño de Porto en La Coruña
|
||
Coordenadas | 43°25′24″N 8°10′31″O / 43.4234, -8.1754 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Lugar Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Eume | |
• Municipio | Cabañas | |
• Entidades de población | 17 | |
Población (2019) | ||
• Total | 976 hab. | |
Porto, también conocida como San Martiño de Porto, es una localidad especial en España. Se encuentra en el municipio de Cabañas, dentro de la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Es a la vez una parroquia (una división territorial), un lugar y una aldea.
Contenido
Lugares que forman San Martiño de Porto
Una parroquia como San Martiño de Porto está formada por varios lugares o aldeas más pequeñas. Aquí te mostramos los que forman parte de esta parroquia:
- Costa (A Costa)
- A Pena do Pico
- Modias (As Modias)
- Lodeiro
- Madalena
- Batán (O Batán)
- Chao da Aldea (O Chao da Aldea)
- Pudrical (O Pudrical)
- O Rego
- Val (O Val)
- Porto, que se forma por la unión de las aldeas de:
- La Torre (A Torre)
- Cardeita
- Porto
- Porto Mahón
- Sobor Darriba (Sobre da Riba)
Además de estos, hay otros lugares que aparecen en los registros locales, aunque no en los datos oficiales de población del INE (que es la entidad que cuenta a las personas en España):
- Hilario Ruiz (O Vinteún)
- O Chao
- A Lousada
- O Piñeiro
Lugares que ya no tienen habitantes
En San Martiño de Porto, existe un lugar que en el pasado tuvo habitantes, pero que ahora está despoblado. Esto significa que ya no vive nadie allí.
- Barreiro
¿Cuántas personas viven en San Martiño de Porto?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en San Martiño de Porto a lo largo de los años. Los datos provienen del INE.
Población de la parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Porto (parroquia) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población del lugar de Porto
Gráfica de evolución demográfica de Porto (lugar) entre 2018 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la aldea de Porto
Gráfica de evolución demográfica de Porto (aldea) entre 2018 y 2019 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Edificios históricos y monumentos
San Martiño de Porto cuenta con varios edificios importantes que nos hablan de su historia.
La Iglesia de San Martiño
El monumento más destacado es su iglesia, dedicada a San Martín. Fue construida en el XVIII (en el año 1788) por orden de un importante líder religioso de Santiago, llamado Bartolomé Rajoy y Losada. La iglesia tiene una forma rectangular y en su interior guarda algunas obras de arte de estilo neoclásico. En la parte superior de la fachada, llamada frontón, se puede ver una imagen que representa a San Martín.
Otros lugares de interés
Además de la iglesia, hay otros edificios históricos en la parroquia:
- La capilla del Buen Jesús.
- El Pazo de Frayán, que es una casa señorial antigua.