robot de la enciclopedia para niños

Portalada de Carlos III para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portalada de Carlos III
Portalada de Carlos III (La Cavada) 001.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad La Cavada
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005049
Declaración 17 de enero de 1985
Construcción 1783 - 1784
Estilo Barroco

La Portalada de Carlos III es una impresionante puerta monumental de estilo barroco. Fue construida entre los años 1783 y 1784 en La Cavada, un lugar que forma parte del municipio de Riotuerto, en Cantabria, España. Este monumento fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985. Su función principal era ser la entrada más importante a la Real Fábrica de La Cavada, un lugar de gran actividad en su época.

Historia de la Portalada

La Portalada de Carlos III fue diseñada y construida por el arquitecto Francisco de Solinís entre 1783 y 1784.

Importancia de la zona

Durante los siglos XVII y XVIII, esta región de Cantabria, especialmente Liérganes y La Cavada, se volvió muy importante. Esto se debió a la instalación de una gran fábrica donde se producían objetos de metal de gran tamaño y utilidad para el reino.

Función de la Portalada

La Portalada era la entrada principal de un muro alto hecho de piedra que rodeaba toda la fábrica. A través de ella, se accedía a un complejo de edificios. Dentro de este recinto había hornos, talleres de carpintería, escuelas para aprender oficios y una capilla. Todos estos elementos formaban parte de las actividades de la fábrica.

Más tarde, se añadió un edificio al lado izquierdo del arco. Este edificio, también diseñado por el mismo arquitecto en 1783, servía como cuartel para los trabajadores de la fábrica.

Homenaje al rey Carlos III

El arco fue construido para recordar y honrar al rey Carlos III. Se le dedicó por su importante apoyo y participación en el desarrollo de las fábricas de Santa Bárbara, que eran parte de este complejo industrial.

Reconocimiento como Bien Cultural

Debido a su valor histórico y arquitectónico, la Portalada de Carlos III fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) el 17 de enero de 1985.

Descripción de la Portalada

Archivo:Arco La Cavada 1890 upscayl 3x high-fidelity-4x
El arco conmemorativo de Carlos III en La Cavada sirvió de entrada al complejo fabril. La imagen es del año 1890, cuando las instalaciones se encontraban ya abandonadas.

La Portalada tiene un diseño clásico y robusto. Está formada por un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Este arco se encuentra entre dos pilastras, que son columnas planas adosadas a la pared.

En la parte superior del arco, hay un frontón triangular. Debajo de este frontón, se puede leer una inscripción que dice:

CARLOS III REY. AÑO 1784.

La Portalada está construida con grandes bloques de piedra llamados sillares. Los sillares que están justo debajo del arco están unidos de una manera especial. Se soldaron de arriba hacia abajo usando hierro y plomo fundido, lo que los convierte en una sola pieza muy resistente.

Galería de imágenes

kids search engine
Portalada de Carlos III para Niños. Enciclopedia Kiddle.