Portal de las Brujas (Tiermas) para niños
Datos para niños Portal de las Brujas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tiermas | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de interés Cultural | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XIII - | |
El Portal de las Brujas es una antigua puerta que formaba parte de las defensas de la muralla de Tiermas. Esta puerta permitía el acceso a un área protegida. Se encuentra en el lugar conocido como Tiermas, que hoy es un despoblado (un lugar sin habitantes), dentro del municipio de Sigüés, en la provincia de Zaragoza, España.
Contenido
Historia del Portal de las Brujas
¿Cuándo se construyó el Portal de las Brujas?
La construcción de las defensas en Tiermas comenzó a principios del siglo XIII. Fue una orden del rey Pedro II de Aragón. Esto se hizo porque Tiermas era una zona importante en la frontera con el Reino de Pamplona.
¿Quiénes mejoraron esta fortificación?
Más tarde, otros reyes como Jaime I de Aragón y Alfonso III de Aragón también hicieron mejoras en estas construcciones. A lo largo de los siglos, este lugar tuvo diferentes dueños. Por ejemplo, en el año 1385, el rey Pedro IV de Aragón entregó la aldea a Pedro Jordán de Urriés. Después, pasó por varias manos, incluyendo el Monasterio de Leyre en 1610. Finalmente, en 1785, volvió a ser parte de las tierras de la Corona.
Descripción del Portal de las Brujas
¿Cómo es el Portal de las Brujas?
El Portal de las Brujas es la única de las tres puertas originales que aún se conserva del antiguo recinto fortificado. Imagina una torre con forma rectangular. Mide aproximadamente 6 metros de largo por 4 metros de ancho en su base. Su altura es de unos 8 metros.
Aunque ha perdido su parte superior, que probablemente estaba cubierta por un tejado, su entrada principal es muy característica. Tiene un arco con forma de punta, hecho con piedras bien talladas.
Importancia cultural del Portal de las Brujas
¿Por qué es importante el Portal de las Brujas?
El Portal de las Brujas es tan especial que ha sido declarado "Bien de Interés Cultural". Esto significa que es un monumento muy valioso. Debe ser protegido por su gran importancia histórica y artística. Esta declaración se hizo oficial el 22 de mayo de 2006. Fue publicada en el Boletín Oficial de Aragón.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza