robot de la enciclopedia para niños

Pont Nou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pont Nou
Bien Cultural de Interés Nacional
Manresa - Pont nou de sota.JPG
Detalle de los arcos
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Manresa
Coordenadas 41°43′40″N 1°48′50″E / 41.727731, 1.813958
Características
Tipo Puente
Cruza Cardener
Material Piedra
N.º de vanos 8
Largo 130 m
Historia
Arquitecto Berenguer de Montagut
Estilo Arquitectura gótica
Construcción 1322
Mapa de localización

El Pont Nou de Manresa (que significa "Puente Nuevo" en castellano) es un puente histórico. Se encuentra sobre el río Cardener en la ciudad de Manresa, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. Este puente tiene una estructura de estilo gótico. Es uno de los puentes medievales mejor conservados de toda Cataluña.

En el año 2013, el Pont Nou fue reconocido como un bien cultural de interés nacional. Esto significa que es un monumento histórico muy importante.

Historia del Pont Nou: ¿Cuándo se construyó?

Archivo:Manresa - Pont nou
El Pont Nou

El Pont Nou fue construido en el año 1322. El arquitecto encargado de su diseño fue Berenguer de Montagut, quien también trabajó en otras construcciones importantes de la zona.

¿Por qué se construyó el Pont Nou?

Este puente se levantó en una época de gran crecimiento para Manresa. La ciudad era un punto clave para el comercio. El Pont Vell, que ya existía, no era suficiente. No podía manejar el gran número de personas y carruajes que pasaban.

El Pont Nou se construyó para solucionar este problema. Hizo más fácil el paso de mercancías y personas. Conectaba Manresa con otras ciudades importantes como Lleida, Vic y Cardona. Esto ayudó mucho al comercio local. El puente era parte de un camino importante que unía Manresa con Lérida.

¿Cómo se financió la construcción del puente?

El 18 de marzo de 1322, el rey Jaime II autorizó la construcción del nuevo puente. Para pagar la obra, se estableció un pequeño cobro a quienes lo usaran. Este cobro se llamaba "pontazgo".

  • Se pagaba una moneda por cada mula.
  • Una pequeña cantidad por cada persona.
  • Una moneda por cada ocho toros.
  • Una moneda por cada veinte cabras o carneros y otros animales pequeños.

El arzobispo de Tarragona también ayudó con dinero y apoyo para los trabajadores.

¿Qué desafíos ha enfrentado el Pont Nou?

A lo largo de su larga historia, el Pont Nou ha sufrido varios problemas. Ha soportado grandes crecidas del río y daños por conflictos. Sin embargo, debido a su importancia, siempre ha sido reparado y restaurado.

Características del Pont Nou: ¿Cómo es su estructura?

El Pont Nou se encuentra al oeste de la ciudad, cerca del cementerio. Mide aproximadamente 130 metros de largo. Al principio, tenía nueve arcos con forma de medio círculo. Estos arcos se apoyaban en pilares rectangulares. Con el tiempo, se redujo a los ocho arcos que tiene hoy.

En el lado que mira hacia el norte, los pilares tienen unas estructuras triangulares. Estas se llaman tajamares. Se extienden hasta la barandilla y forman pequeños miradores. Desde allí, se puede observar el río. La parte superior del puente, por donde se camina, es plana.

Galería de imágenes

kids search engine
Pont Nou para Niños. Enciclopedia Kiddle.