robot de la enciclopedia para niños

Política de puertas abiertas para niños

Enciclopedia para niños

La Política de Puertas Abiertas es una idea importante en las relaciones entre países y en la economía. Al principio, esta política decía que todas las grandes potencias debían tener las mismas oportunidades para comerciar en China. Esto significaba que, basándose en acuerdos comerciales previos, el acceso a los mercados de China debía ser libre para todos.

Esta idea comenzó con las prácticas comerciales de Gran Bretaña, que se reflejaron en los tratados que firmó con la Dinastía Qing de China después de un conflicto en el que se discutían temas de comercio (1839-1842). Aunque la Política de Puertas Abiertas se asocia mucho con China, también fue reconocida en la Conferencia de Berlín de 1885. En esa conferencia se decidió que ninguna potencia podía poner impuestos especiales al comercio en la región del Río Congo en África.

Archivo:Spheres of influence
Las zonas de influencia en China antes de la Política de Puertas Abiertas.

La Política de Puertas Abiertas en China

Como una política específica para China, los primeros pasos importantes los dieron los Estados Unidos con las Notas de Puertas Abiertas entre septiembre y noviembre de 1899. En 1898, Estados Unidos se había vuelto una potencia en el Este de Asia al adquirir las Filipinas. Cuando parecía que China sería dividida por las potencias europeas y Japón, Estados Unidos sintió que sus intereses comerciales en China estaban en peligro.

El Secretario de Estado de los Estados Unidos John Hay envió mensajes a las principales potencias de la época (Francia, Alemania, el Reino Unido, Italia, Japón y Rusia). Les pidió que declararan formalmente que respetarían la unidad territorial y administrativa de China y que no impedirían el uso libre de los puertos chinos que estaban dentro de sus zonas de influencia en China.

Cada nación evitó dar una respuesta directa a la petición de Hay, diciendo que no se comprometerían hasta que las demás lo hicieran. En ese momento había mucha tensión económica. Sin embargo, en julio de 1900, John Hay anunció que todas las naciones habían aceptado la idea en principio. A pesar de que los tratados firmados a partir de 1900 mencionaban la Política de Puertas Abiertas, la competencia entre las potencias por obtener ventajas especiales en China (como derechos para construir ferrocarriles, explotar minas, dar préstamos o usar puertos comerciales) continuó sin parar.

¿Por qué la Política de Puertas Abiertas tuvo problemas?

En 1902, Estados Unidos protestó por la intervención de Rusia en Manchuria después de un levantamiento popular, diciendo que esto violaba la Política de Puertas Abiertas. Cuando Japón tomó el lugar de Rusia en el sur de Manchuria después de la guerra ruso-japonesa (1904-1905), los gobiernos japonés y estadounidense se comprometieron a mantener la igualdad en Manchuria.

Para proteger esta política en el ámbito financiero, Estados Unidos impulsó en 1909 la creación de un grupo de bancos internacionales. Este grupo acordaría todos los préstamos para construir ferrocarriles en China. Más tarde, en 1917, hubo otro intercambio de notas entre Estados Unidos y Japón, donde se reafirmó que la política sería respetada, pero también se reconoció que Japón tenía intereses especiales en China (el Acuerdo Lansing-Ishii).

La Política de Puertas Abiertas se debilitó aún más por una serie de acuerdos secretos en 1917 entre Japón y los Aliados. En estos acuerdos, se le prometieron a Japón todas las posesiones alemanas en China una vez que terminara la Primera Guerra Mundial.

La creciente falta de atención a esta política fue una de las razones principales para convocar la Conferencia de Washington (1921-1922) en Washington D. C.. Como resultado de esta conferencia, se reafirmó de nuevo la unidad y la independencia de China a través de la Política de Puertas Abiertas.

Sin embargo, la toma de Manchuria por parte de los japoneses en 1931 y la creación de Manchukuo contribuyeron al fin de la Política de Puertas Abiertas.

La Política de Puertas Abiertas en la China actual

Al final de la Segunda Guerra Mundial, se reconoció que China era un estado independiente. Todas las ventajas especiales y los acuerdos desiguales anteriores fueron eliminados, excepto algunos tratados con Rusia.

Sin embargo, cuando el Partido Comunista de China llegó al poder, la política fue rechazada hasta 1978. En ese año, Deng Xiaoping decidió adoptar medidas que impulsaran el comercio con otros países y las inversiones económicas. Desde finales de la década de 1970, la República Popular China también ha usado el término "Puertas Abiertas" para justificar sus demandas sobre el reconocimiento diplomático que varias naciones dan a la República de China en Taiwán.

¿Por qué es importante la Política de Puertas Abiertas?

La Política de Puertas Abiertas ha sido muy importante porque ha llevado a un aumento del comercio entre países, a la cooperación económica y a que las naciones dependan más unas de otras. Esta idea de "Puertas Abiertas" es fundamental para la creencia de que el comercio es un derecho natural. Aunque algunos países pueden oponerse a estas políticas con actitudes de aislamiento, esto no sería lo más natural, ya que, como dijo John Locke, el comercio y la comunicación con otros son algo natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Open Door Policy Facts for Kids

kids search engine
Política de puertas abiertas para Niños. Enciclopedia Kiddle.