Quitones para niños
Los quitones son un grupo de animales marinos que pertenecen a la clase de los poliplacóforos (Polyplacophora). Su nombre científico viene del griego y significa "que lleva muchas placas", lo cual describe muy bien su apariencia. Existen alrededor de 800 especies diferentes de quitones. En algunos lugares, la gente los llama "cucarachas de mar" o "cochinillas de mar" por su forma.
Datos para niños
Quitones |
||
---|---|---|
![]() Diversos poliplacóforos
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Bilateria | |
Superfilo: | Protostomia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Polyplacophora J.E. Gray, 1821 |
|
Subclases y órdenes | ||
|
||
Contenido
¿Cómo son los quitones?
Los quitones tienen un cuerpo más sencillo que otros moluscos, como los caracoles. No tienen una cabeza que se distinga fácilmente, ni tampoco tentáculos u ojos grandes.
Boca y movimiento
En su parte delantera tienen la boca, que está equipada con una rádula. La rádula es como una lengua con muchas filas de pequeños dientes, que usan para raspar su comida. Estos dientes están reforzados con un material especial llamado magnetita. En la parte de abajo de su cuerpo, tienen un pie musculoso que les permite deslizarse muy lentamente.
Placas protectoras
Lo más característico de los quitones son sus ocho placas que se superponen, como las tejas de un tejado. Estas placas les sirven de protección y están rodeadas por un borde carnoso. Las placas son muy resistentes, hechas de un material similar al de las conchas, llamado aragonito, mezclado con otras sustancias.
Sentidos especiales
Aunque no tienen ojos grandes como otros animales, los quitones poseen miles de pequeños órganos sensoriales llamados estetos debajo de sus placas. Algunos de estos estetos pueden incluso funcionar como pequeños ojos, permitiéndoles percibir la luz. Entre su pie y el borde carnoso, tienen un espacio donde se encuentran sus branquias, que usan para respirar bajo el agua.
¿Cómo se reproducen los quitones?
Los quitones tienen sexos separados, es decir, hay machos y hembras. Generalmente, cada individuo tiene un solo órgano reproductor. Las hembras liberan sus huevos al agua, y estos son fertilizados por el esperma que liberan los machos. En algunos casos, la fertilización ocurre dentro de la hembra, y las crías se desarrollan en su interior.
¿Dónde viven y qué hacen los quitones?
La mayoría de los quitones son herbívoros y se alimentan raspando algas de las rocas. Viven en zonas rocosas de la costa, incluyendo las áreas que quedan expuestas cuando baja la marea. También hay algunas especies que viven en aguas más profundas, especialmente en lugares fríos.
Comportamiento
Los quitones son animales discretos y difíciles de ver, ya que sus colores suelen camuflarse con las rocas. Pasan mucho tiempo inmóviles, a menudo escondidos en un rincón de la roca al que regresan regularmente. Les gusta vivir en grupo y son más activos durante la noche, buscando la parte inferior de las rocas para esconderse de la luz. Una habilidad interesante que tienen es la de enrollarse sobre sí mismos, formando una bola protegida por sus placas, como si fueran una armadura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chiton Facts for Kids