Pokémon negro y Pokémon blanco para niños
Datos para niños Pokémon Negro y Blanco |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Game Freak | ||||
Distribuidor | Nintendo, The Pokémon Company | ||||
Diseñador | Satoshi Tajiri | ||||
Director | Junichi Masuda | ||||
Productor | Junichi Masuda Hitoshi Yamagami Shusaku Egami Hiroaki Tsuru |
||||
Artista | Ken Sugimori Takao Unno |
||||
Escritor | Toshinobu Matsumiya Suguru Nakatsui Katsunori Suginaka Yukiko Hozumi |
||||
Compositor | Junichi Masuda Go Ichinose Shota Kageyama Hitomi Sato Morikazu Aoki Minako Adachi Satoshi Nohara |
||||
Franquicia | Serie principal de Pokémon | ||||
Datos del juego | |||||
Género | RPG | ||||
Modos de juego | un jugador y multijugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Nintendo DS | ||||
Datos del la mesa | |||||
Unidades comercializadas | 15 640 000 | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Tarjeta de juego de Nintendo DS | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Página oficial
|
|||||
Pokémon Edición Negra y Edición Blanca son dos videojuegos de rol muy populares. Fueron creados por Game Freak y lanzados por The Pokémon Company y Nintendo para la consola Nintendo DS. Estos juegos forman parte de la quinta generación de la serie Pokémon.
Fueron lanzados en Japón el 18 de septiembre de 2010. En Europa, llegaron el 4 de marzo de 2011, y en América, el 6 de marzo del mismo año. Más tarde, en 2012, se lanzaron sus secuelas: Pokémon Negro 2 y Blanco 2.
Al igual que en otros juegos de Pokémon, en Negro y Blanco sigues la aventura de un joven entrenador. Recorres la región de Unova (conocida como Teselia en España), entrenando a tus Pokémon para competir contra otros. También debes detener los planes del malvado Equipo Plasma. Estos juegos añadieron 156 Pokémon nuevos y muchas características interesantes. Por ejemplo, incluyeron un ciclo de estaciones, batallas de rotación y Pokémon con animaciones completas en 2D.
Pokémon Negro y Blanco recibieron buenas críticas. Se elogiaron las mejoras en el juego y la música. Aunque algunos no estaban de acuerdo con el diseño de ciertos personajes o Pokémon, y otros pensaron que no eran tan innovadores. A pesar de esto, los juegos fueron un gran éxito. Vendieron un millón de copias antes de su lanzamiento en Japón y fueron los juegos de Nintendo DS que más rápido alcanzaron los cinco millones de ventas. Hasta septiembre de 2017, se habían vendido más de 15.64 millones de copias, convirtiéndolos en unos de los juegos más vendidos para Nintendo DS.
Contenido
¿Cómo se juega Pokémon Negro y Blanco?
Pokémon Negro y Blanco son videojuegos de rol con elementos de aventura. Se ven desde arriba, como si miraras desde un helicóptero. Hay tres pantallas principales: el mapa del mundo, donde controlas a tu personaje; la pantalla de batalla, donde luchan tus Pokémon; y el menú, para organizar tu equipo o cambiar ajustes.
Comienzas como un Entrenador Pokémon que recibe su primer Pokémon al inicio del juego. Luego, puedes capturar más usando Poké Balls. Puedes llevar hasta seis Pokémon contigo, pero puedes guardar muchos más en un sistema de PC. Estas máquinas están en los Centros Pokémon, donde también puedes curar a tus Pokémon si están débiles.
Batallas Pokémon: Estrategia y diversión
Cuando te encuentras con un Pokémon salvaje o te reta otro Entrenador, la pantalla cambia a un combate por turnos. Durante la batalla, puedes usar movimientos, objetos, cambiar tu Pokémon activo o intentar huir (aunque no puedes huir de un Entrenador). Los Pokémon pueden aprender hasta cuatro movimientos, que pueden dañar al rival, mejorar tus Pokémon o cambiar el entorno.
Cuando atacas, los puntos de salud (PS) del Pokémon rival bajan. Si llegan a cero, el Pokémon se debilita. Al ganar batallas, tus Pokémon obtienen puntos de experiencia. Esto los ayuda a subir de nivel y mejorar sus habilidades. Muchos Pokémon evolucionan a nuevas formas al alcanzar cierto nivel o al usar un objeto especial.
Novedades en Pokémon Negro y Blanco
Los gráficos de Pokémon Negro y Blanco mejoraron mucho en comparación con juegos anteriores como Pokémon Diamante y Perla. Durante las batallas, los Pokémon tienen animaciones completas y la cámara se mueve para mostrar los momentos importantes.
Mejoras visuales y estaciones
Además del ciclo de día y noche que ya existía en Oro y Plata, Blanco y Negro introdujo un ciclo de estaciones. Las estaciones cambian cada mes en el juego, no según el calendario real. Esto significa que los paisajes cambian: las hojas caen en otoño o la nieve cubre el suelo en invierno. Algunas zonas solo se pueden visitar en ciertas estaciones, y algunos Pokémon solo aparecen en momentos específicos del año. Por ejemplo, los Pokémon Deerling y Sawsbuck cambian su aspecto según la estación.
Nuevos tipos de batallas
Pokémon Negro y Blanco añadió dos nuevas formas de luchar: los combates triples y los combates rotativos.
- En los combates triples, cada equipo usa tres Pokémon a la vez. Los Pokémon de los extremos no pueden atacar directamente al otro extremo, pero el del centro tiene más alcance. Cambiar de posición cuenta como un turno.
- En los combates rotativos, también usas tres Pokémon, pero están en un círculo que puedes girar. Esto te permite elegir qué Pokémon está al frente en cada momento.
También se añadieron los movimientos combinados. Si un Pokémon aprende uno de los tres movimientos especiales y lo usas junto con otro en batallas dobles o triples, ¡crearás ataques más poderosos! Además, si caminas por la hierba alta de color oscuro, es posible que te encuentres con dos Pokémon salvajes a la vez, en lugar de uno solo.
El juego también tiene el Metro Batalla en Ciudad Mayólica, similar al Frente Batalla de Pokémon Esmeralda. Aquí puedes ganar recompensas si ganas muchas batallas seguidas.
Conexión con otros juegos y el Mundo Sueño
El C-Gear es una herramienta nueva en la pantalla inferior de la Nintendo DS que reemplaza al Poké-reloj de Diamante y Perla. Controla las funciones inalámbricas del juego. Esto incluye la comunicación por infrarrojos para luchar e intercambiar Pokémon, y el acceso a Entralink para transferir cosas desde Pokémon Dream World usando la conexión Wi-Fi.
Tu consola también puede conectarse con otras cuando no estás jugando. Una función te permite responder encuestas y recibir premios según la cantidad de personas con las que te hayas conectado. En la función "Emparejamiento aleatorio", puedes luchar contra otros jugadores al azar.
Transfiriendo Pokémon de otros juegos
Se añadieron dos formas de pasar Pokémon de juegos anteriores de Nintendo DS a Blanco y Negro.
- Para transferencias normales, está la función Pokétransfer, disponible después de terminar la historia principal. Es un minijuego donde, después de transferir seis Pokémon, usas la pantalla táctil para lanzar Poké Balls y atraparlos en un tiempo límite.
- Otra función, el Trasladador Pokémon, sirve para obtener objetos especiales o transferir Pokémon de promociones, como los de la película Pokémon: Zoroark: El Maestro de Ilusiones, para conseguir a Zorua y Zoroark. A diferencia del Pokétransfer, esta función está disponible antes de terminar el juego principal.
El Mundo Sueño Pokémon
El Pokémon Dream World es una característica exclusiva de Blanco y Negro que se conecta con el sitio web oficial de Pokémon Global Link. Allí puedes hacerte amigo de Pokémon que no se encuentran fácilmente en el juego. Esto sucede después de sincronizar tu juego con Dream World, de forma similar al Pokéwalker de HeartGold y SoulSilver. En el Dream World, puedes tener una casa que otros jugadores pueden visitar y también cultivar bayas. Además de conseguir Pokémon, puedes participar en juegos para obtener recompensas que te dan mejoras temporales.
La historia de Unova
La región de Unova: Un lugar especial
La historia de Blanco y Negro se desarrolla en la región de Unova (Teselia en España). Esta es una tierra lejana de las regiones anteriores como Kanto, Johto, Hoenn y Sinnoh. A diferencia de las regiones anteriores, que se basaban en lugares de Japón, Unova está inspirada en la ciudad de Nueva York. El director del juego, Junichi Masuda, tuvo esta idea al visitar Nueva York.
Un ejemplo claro es Ciudad Porcelana, la gran ciudad central de Unova, que se parece a los rascacielos y puentes de Nueva York. Masuda quería que las calles de Porcelana transmitieran un "sentimiento de comunidad". Unova tiene grandes ciudades, un puerto, un aeropuerto, un parque de atracciones, varios puentes y montañas. Además de sus variados paisajes, Unova también tiene personajes de diferentes orígenes y trabajos. El nombre japonés de la región, Isshu, significa "muchos tipos" y "un tipo", refiriéndose a cómo las muchas personas y Pokémon parecen una sola vida desde lejos.
Tu aventura en Unova
Como en otros juegos de Pokémon, Blanco y Negro tienen una historia lineal, lo que significa que los eventos ocurren en un orden fijo. Eres un adolescente que comienza un viaje por Unova para convertirse en el Campeón de la Liga Pokémon. Al principio, la Profesora Encina te regala tu primer Pokémon: puedes elegir entre Snivy, Tepig u Oshawott.
Tus amigos, Cheren y Bell, también son Entrenadores Pokémon y tus rivales. A veces lucharán contra ti. Cheren elegirá Pokémon que tengan ventaja sobre el tuyo, mientras que Bell elegirá los que tengan desventaja. Tu objetivo principal es conseguir las ocho medallas de gimnasio de Unova. Después, debes desafiar al Alto Mando de la Liga Pokémon y a su Campeón para completar la historia principal.
El Equipo Plasma y sus planes
Mientras avanzas, también tendrás que enfrentarte al Equipo Plasma, el grupo malvado de los juegos. Ellos dicen que los Pokémon están oprimidos por los humanos y quieren "liberarlos" de sus entrenadores. El Equipo Plasma es liderado por N, un joven que creció con Pokémon y los ve como amigos.
A lo largo de la historia, te encuentras varias veces con N. Él cree que si captura a uno de los Pokémon legendarios de Unova (Reshiram o Zekrom) y derrota al Campeón Mirto, será reconocido como el héroe de la región. Así, podrá convencer a los humanos de separarse de sus Pokémon. Dependiendo de la versión del juego que tengas, N capturará a Zekrom en Negro o a Reshiram en Blanco.
El desenlace de la historia
Después de que derrotas al Alto Mando y entras en la sala del Campeón, descubres que N ha vencido a Mirto y se ha convertido en el nuevo Campeón. Poco después, N invoca un gran castillo que rodea la Liga Pokémon y te reta a encontrarlo para una batalla final. Cuando lo alcanzas, Reshiram o Zekrom aparecen, y debes capturar al Pokémon legendario antes de luchar contra N.
Después de que lo derrotas, N se pregunta si sus ideas estaban equivocadas. Entonces, Ghetsis, su padre, aparece y revela sus verdaderas intenciones: usar a N para controlar a los Pokémon y así dominar el mundo. Furioso, Ghetsis te desafía a luchar. Después de que lo vences, es arrestado, y Mirto puede volver a ser el Campeón Pokémon de Unova. Antes de irse, N te agradece por ayudarlo a entender mejor la relación entre las personas y sus Pokémon.
Después de derrotar al Equipo Plasma, un detective llamado Handsome llega a Unova. Te pide que encuentres a los Sabios restantes del Equipo Plasma para que sean juzgados. También puedes volver a desafiar al Alto Mando y a Mirto para convertirte en el nuevo Campeón Pokémon de Unova. Además, tendrás acceso a la parte este de Unova, donde encontrarás Pokémon de juegos anteriores y áreas únicas para cada versión: la Ciudad Negra o el Bosque Blanco. Cintia, una antigua campeona de la región de Sinnoh, también está en esta zona y puedes desafiarla. Incluso puedes enfrentarte a un personaje llamado Shigeki Morimoto, un programador de Game Freak.
El desarrollo de los juegos
Creando una nueva generación
El 29 de enero de 2010, The Pokémon Company anunció que estaban desarrollando un nuevo juego para Nintendo DS que saldría ese mismo año. El director, Junichi Masuda, dijo que muchos aspectos de la serie se estaban renovando para esta nueva generación. El 9 de abril de 2010, el sitio web japonés confirmó los títulos como Pokémon Black and White y anunció su lanzamiento para finales de 2010. Los juegos tienen un estilo visual mejorado, con más gráficos en 3D. También tienen una función especial que te permite subir tu partida guardada a internet para hacer ciertas cosas en el sitio web oficial.
¿Por qué solo Pokémon nuevos al principio?
El 3 de agosto de 2010, Masuda anunció que las versiones Blanco y Negro solo tendrían Pokémon de la quinta generación al principio. Esto era para dar una sensación de novedad. En todos los juegos después de la primera generación, se habían mezclado Pokémon nuevos con los de generaciones anteriores. Más tarde, se confirmó que Blanco y Negro tendrían bloqueo regional en Nintendo DSi y 3DS.
Diseñando para todos los jugadores
Junichi Masuda, director y compositor del juego, explicó que para mantener los juegos frescos, revisa todos los elementos anteriores para decidir qué adaptar. Dijo que "a la gente puede que no le guste lo que le gustaba en el pasado, en cuanto a tendencias". Explicó los nuevos estilos de batalla: las batallas triples requieren más estrategia, mientras que las batallas de rotación necesitan más suerte.
Masuda aclaró que su objetivo era hacer los juegos divertidos para los nuevos jugadores, pero también querían que los jugadores que no habían jugado la serie en un tiempo regresaran. Dijo que era difícil encontrar ese equilibrio para satisfacer a ambos. Para los nuevos jugadores, hay explicaciones claras sobre cómo funcionan las mecánicas. Para los jugadores antiguos, incluyeron el C-Gear, que facilita las batallas y los intercambios. Cuando le preguntaron por qué introdujeron más de 150 nuevas especies de Pokémon, Masuda dijo que lo hicieron para que los jugadores antiguos no supieran de inmediato qué Pokémon era el mejor, lo que igualaría las batallas para los nuevos jugadores.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pokémon Black and White Facts for Kids