robot de la enciclopedia para niños

Pogromo de Sumgait para niños

Enciclopedia para niños

El pogromo de Sumgait (también conocido como los Eventos de febrero) fue una serie de actos violentos en la ciudad de Sumgait, en la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán, en febrero de 1988. Estos eventos estuvieron dirigidos contra la población de origen armenio que vivía en la ciudad. Ocurrieron al inicio de un período de cambios y tensiones en la región, conocido como el Movimiento de Karabaj.


Eventos de Sumgait en 1988

¿Qué sucedió en Sumgait?

Archivo:Az-qa-location-es
Área controlada por el gobierno de Nagorno-Karabaj (en marrón oscuro).

El 27 de febrero de 1988, grandes grupos de personas de origen azerí comenzaron a atacar a los armenios. Estos ataques ocurrieron tanto en las calles como dentro de sus hogares. También hubo muchos saqueos de propiedades.

La situación empeoró porque la policía no intervino de inmediato. Esto permitió que los actos violentos continuaran. No se respetó la seguridad de las personas, sin importar su edad. La falta de autoridades que mantuvieran el orden hizo que estos grupos aprovecharan para imponer sus ideas con violencia.

Estos actos violentos en Sumgait fueron algo nuevo para la Unión Soviética. Llamaron mucho la atención de los medios de comunicación en otros países.

Los eventos ocurrieron mientras un movimiento que buscaba la independencia de la República del Alto Karabaj ganaba fuerza. Este movimiento se desarrollaba en la vecina República Socialista Soviética de Armenia.

¿Cómo terminaron los eventos?

El 28 de febrero, un pequeño grupo de tropas soviéticas llegó a la ciudad. Intentaron detener los disturbios, pero no tuvieron éxito al principio. Un día después, llegaron más unidades militares con tanques y otros vehículos blindados.

Las fuerzas enviadas por el gobierno declararon la Ley marcial en Sumgait. Esto significó que se impuso un toque de queda, lo que ayudó a que la crisis terminara.

El número oficial de personas fallecidas, según la Procuraduría General, fue de 32. De estas, 26 eran armenios y 6 eran azeríes. Sin embargo, muchas personas creen que el número real de víctimas fue mucho mayor, quizás al menos 200.

Las consecuencias y el impacto

Estos eventos fueron vistos con sorpresa en Armenia y en el resto de la Unión Soviética. Esto se debía a que las rivalidades entre diferentes grupos étnicos se consideraban oficialmente inexistentes. Políticas como el Internacionalismo, la Amistad de los pueblos y el Patriotismo socialista se habían promovido para evitar este tipo de conflictos.

Los eventos de Sumgait, junto con el conflicto de Nagorno-Karabaj, crearon un gran problema. Afectaron las reformas que estaba llevando a cabo Mijaíl Gorbachov, quien era el líder de la Unión Soviética en ese momento.

Gorbachov fue criticado porque se pensó que su reacción a la crisis fue lenta. También surgieron muchas teorías sobre lo que realmente había pasado.

Los dieciocho mil (18.000) habitantes armenios de Sumgait tuvieron que abandonar la ciudad. Se fueron a lugares como Bakú, Armenia, Rusia y Estados Unidos. Muchos de los que se establecieron en el norte de Armenia sufrieron las consecuencias de un terremoto en diciembre de 1988.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sumgait pogrom Facts for Kids

kids search engine
Pogromo de Sumgait para Niños. Enciclopedia Kiddle.