robot de la enciclopedia para niños

Dragón barbudo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Dragón barbudo
Pogona vitticeps.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Infraorden: Iguania
Familia: Agamidae
Subfamilia: Agaminae
Género: Pogona
Especie: Pogona vitticeps
(Ahl, 1926)

El dragón barbudo (Pogona vitticeps) es un tipo de lagarto que vive en las zonas desérticas y semidesérticas de Australia. Es un animal que está activo durante el día, come de todo (es omnívoro) y vive en el suelo, aunque a veces sube a los árboles.

Se le llama "dragón barbudo" por un pliegue de piel con escamas puntiagudas que tiene debajo de la garganta. También tiene el cuerpo cubierto de espinas suaves. Hoy en día, muchas personas lo tienen como mascota en diferentes partes del mundo.

Dragón Barbudo: Un Reptil Fascinante

El dragón barbudo es un reptil muy interesante. Su nombre científico es Pogona vitticeps. Pertenece a la familia de los agámidos.

¿Cómo es un Dragón Barbudo?

Este lagarto camina con paso firme y tiene garras que no se esconden. Puede abrir y cerrar sus párpados. Su cabeza es grande y tiene forma de triángulo. Alrededor de su cuello, tiene una hilera de escamas con puntas que usa para asustar a otros animales o a posibles depredadores.

Cuando se siente en peligro, el dragón barbudo abre mucho la boca y extiende su "barba" de espinas, que se vuelve de color negro. Esto lo hace para parecer más grande e intimidar a quien lo amenaza. También tiene escamas puntiagudas a los lados de su cuerpo. En su espalda, a veces se ven dos filas de manchas.

Archivo:Bearded Dragon
Los dragones barbudos pueden tener muchos colores diferentes.

Los machos adultos son más grandes que las hembras. Pueden medir hasta 60 centímetros de largo y pesar unos 450 gramos. Los machos tienen unos poros especiales en la parte interna de los muslos. También se pueden ver unos bultos a los lados de la cola en los machos.

Los dragones barbudos tienen una gran variedad de colores, como castaño, pardo, gris, verde, rojizo y anaranjado. Cada dragón puede cambiar un poco su color para controlar su temperatura corporal y mostrar cómo se siente.

Existen diferentes tipos de dragones barbudos. Algunos de los más conocidos son:

  • Dragones barbudos gigantes alemanes
  • Dragones barbudos de espalda laúd
  • Dragones barbudos de lomo de seda

¿Dónde Vive el Dragón Barbudo?

El dragón barbudo es originario del outback australiano, que son las zonas secas y desérticas. Se encuentra en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria. Prefieren vivir en el suelo, en desiertos, matorrales y bosques secos.

Estos lagartos habitan en las zonas secas de Australia, como las estepas, los semidesiertos y los bosques áridos con poca vegetación. No se les encuentra en las zonas húmedas del norte, ni en los extremos sureste y suroeste, ni en Tasmania.

Archivo:Lagarto Pogona
Un dragón barbudo en su hábitat natural.

¿Cómo se Comporta un Dragón Barbudo?

Cuando se les tiene como mascotas, los dragones barbudos suelen ser tranquilos y se dejan manejar fácilmente. No son peligrosos para los humanos. Al anochecer, bajan al suelo, buscan un lugar para esconderse y descansar. Si un dragón barbudo se muestra agresivo, es mejor dejarlo tranquilo o intentar darle comida con la mano para que se acostumbre y vea que no somos una amenaza.

Cuidado y Temperatura

Es fácil ver cómo reacciona el dragón barbudo a la temperatura. Cuando quiere calentarse, se aplana para que el calor le llegue mejor. Cuando quiere refrescarse, abre la boca para liberar calor. Si un dragón barbudo pasa mucho tiempo con la boca abierta, significa que la temperatura en su terrario es demasiado alta.

Es importante mantener la temperatura de su hogar entre 30 y 35 grados Celsius durante el día, y entre 20 y 23 grados Celsius por la noche. La temperatura no debe bajar de los 18 grados ni subir de los 43 grados, ya que podría ser peligroso para el animal. La humedad también es importante, debe estar entre el 40 y 60 por ciento para evitar problemas respiratorios.

Archivo:Bearded Dragon in terrarium
Un terrario para dragones barbudos debe ser más largo que alto.

La Jerarquía en su Grupo

Cuando hay varios dragones barbudos juntos, establecen una jerarquía, es decir, un orden de importancia. El dragón más dominante ocupa el lugar más alto. Los machos pueden pelear entre sí y causarse heridas. Sin embargo, la mayoría de las veces, mantienen su orden social con gestos, como mover las patas o balancear la cabeza, para evitar peleas directas. Es mejor no tener más de un macho con hembras en el mismo terrario, a menos que sea muy grande y tenga varios lugares altos para que cada uno pueda calentarse.

Archivo:Dragon Barbudo
Un dragón barbudo.

¿Cómo se Reproducen?

Cuando un macho busca una hembra, mueve la cabeza con frecuencia cerca de ella e infla su barba. En algunos dragones, la punta de la cola también se oscurece. Las hembras que están listas para reproducirse se aplanan un poco y levantan ligeramente la cola. El macho entonces sujeta el cuello de la hembra con sus dientes y se posiciona para que sus cuerpos se junten. Luego, el macho usa una parte de su cuerpo llamada hemipene para fertilizar a la hembra. Los dragones barbudos alcanzan la madurez para reproducirse cuando tienen entre 1 y 2 años de edad.

Comportamiento Curioso en Casa

Archivo:Central bearded dragon
Dragón barbudo en cautiverio.

A veces, un dragón barbudo puede rasguñar el vidrio de su terrario. Esto puede ocurrir si quiere salir a comer y se ve reflejado, lo que lo molesta. También puede estresarse si ve una mano humana, un perro u otra mascota. Si el dragón pone la cabeza bajo el sustrato (el material del suelo de su terrario) después de apagar las luces, puede ser que algo de fuera lo esté molestando (como la televisión, una computadora o una luz). En ese caso, se puede cubrir el terrario con un paño para que pueda dormir tranquilo.

¿Qué Comen los Dragones Barbudos?

Los dragones barbudos comen vegetales, frutas e insectos. Es importante que su dieta sea variada, ya que pueden enfermar si solo comen un tipo de alimento. Algunos insectos que comen son grillos, cucarachas, tenebrios, gusanos de miel, zophobas, langostas, moscas, lombrices, gusanos de seda, polillas y caracoles (con concha). También pueden comer ratones recién nacidos sin pelo.

En cuanto a los vegetales, pueden comer canónigos, rúcula, diente de león (flor y capullo), hojas y frutos de morera (que tienen mucho calcio), pétalos de rosas, flores de hibisco, repollo, zanahoria (que les da más color) y otras frutas. La comida debe ser variada y no tóxica. Es mejor evitar o dar en poca cantidad alimentos con mucho fósforo y oxalatos, como la lechuga, espinaca o tomate.

Su sistema digestivo es corto y delicado. Las heces normales de estos animales deben ser como un "gusanillo" de color marrón oscuro, con una parte blanquecina que es la orina. Si no tienen este aspecto, es importante llevar al dragón barbudo al veterinario.

El agua se les puede dar rociándolos con un pulverizador 2 o 3 veces por semana, ya que en la naturaleza beben del rocío. También es bueno dejarles un recipiente con agua limpia para que puedan bañarse, lo cual les ayuda a cambiar su piel.

Los dragones barbudos no son exigentes con la comida. Con sus fuertes mandíbulas, pueden aplastar insectos con caparazón duro, como los escarabajos. Como comen de todo, también buscan hojas, flores, frutas y, a veces, pequeños lagartos o roedores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bearded dragons Facts for Kids

kids search engine
Dragón barbudo para Niños. Enciclopedia Kiddle.