robot de la enciclopedia para niños

Titirijí pío para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Titirijí pío
Poecilotriccus capitalis - Black-and-white Tody-Flycatcher (male); Parauapebas, Para, Brazil.jpg
Ejemplar macho de titirijí pío (Poecilotriccus capitalis) en Parauapebas, Pará, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae o Rhynchocyclidae
Subfamilia: Todirostrinae o Pipromorphinae
Género: Poecilotriccus
Especie: P. capitalis
(P.L. Sclater, 1857)
Distribución
Distribución geográfica del titirijí pío.
Distribución geográfica del titirijí pío.
Sinonimia
  • Toditrostrum capitale (protónimo)
  • Poecilotriccus capitale (P.L. Sclater, 1857)
  • Poecilotriccus tricolor (Berla, 1946)

El titirijí pío (Poecilotriccus capitalis) es un ave pequeña y colorida. También se le conoce como tiranuelo blanquinegro en Colombia o espatulilla negra y blanca en Perú. Pertenece a la familia Tyrannidae, que incluye a muchos atrapamoscas.

Este pájaro vive en la cuenca amazónica de América del Sur. Antes, los científicos lo clasificaban en otro grupo llamado Todirostrum.

¿Qué es el Titirijí Pío?

El titirijí pío es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave que se posa, como los gorriones. Su nombre científico, Poecilotriccus capitalis, nos ayuda a identificarlo en todo el mundo.

¿Dónde Vive el Titirijí Pío?

Este pájaro se encuentra en varias zonas de Sudamérica. Su hogar principal es la Cuenca del Amazonas.

¿En qué Países se Encuentra?

Puedes encontrar al titirijí pío en el sur de Colombia. También vive en el este de Ecuador y en el noreste y este de Perú. En Brasil, se le ve en el suroeste y este de la Amazonia.

¿Cómo es su Hogar Natural?

El titirijí pío prefiere vivir en lugares específicos. Le gustan los enmarañados de enredaderas en el sotobosque. El sotobosque es la parte de la selva que está debajo de los árboles más altos.

También se le encuentra en los bordes de las selvas húmedas. A veces, vive en zonas con muchos bambúes. Puede vivir en selvas de montaña baja, hasta los 1350 metros de altitud.

¿Cómo se Clasifica el Titirijí Pío?

La clasificación de los animales nos ayuda a entender cómo se relacionan entre sí.

¿Quién le Dio su Nombre?

La primera vez que se describió al titirijí pío fue en 1857. Lo hizo un zoólogo británico llamado Philip Lutley Sclater. Le dio el nombre científico de Todirostrum capitale. Lo encontró cerca del río Napo, en el este de Ecuador.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre científico Poecilotriccus viene del idioma griego. Poikilos significa 'multicolor' o 'manchado'. Trikkos se refiere a un pequeño pájaro, y en ornitología, a un atrapamoscas.

El nombre de la especie, capitalis, viene del latín. Significa 'relativo a la cabeza' o 'capital'.

¿Cómo Cambió su Clasificación?

Antes, el titirijí pío y otras aves similares estaban en el grupo Todirostrum. Sin embargo, los científicos encontraron diferencias en su forma del cuerpo. Por eso, decidieron moverlas al grupo actual, Poecilotriccus.

Algunos pensaron que esta especie era la misma que Poecilotriccus albifacies. Pero se confirmó que son diferentes. Un nombre propuesto, Poecilotriccus tricolor, es en realidad otro nombre para el titirijí pío. Esta especie es monotípica, lo que significa que no tiene subespecies reconocidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black-and-white tody-flycatcher Facts for Kids

kids search engine
Titirijí pío para Niños. Enciclopedia Kiddle.