Pobladura de Valderaduey para niños
Datos para niños Pobladura de Valderaduey |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de San Miguel
|
||
Ubicación de Pobladura de Valderaduey en España | ||
Ubicación de Pobladura de Valderaduey en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Villalpando | |
• Mancomunidad | Tierra de Campos-Pan-Lampreana | |
Ubicación | 41°41′59″N 5°32′33″O / 41.699722222222, -5.5425 | |
• Altitud | 665 m | |
Superficie | 12,56 km² | |
Población | 35 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,11 hab./km² | |
Código postal | 49127 | |
Alcaldesa (2010) | Mª Rita Feo Sastre (PSOE) | |
Presupuesto | 40 310 € (2015) | |
Pobladura de Valderaduey es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una superficie de 12,54 km² y una población de 35 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Historia de Pobladura de Valderaduey
¿Cómo se fundó Pobladura de Valderaduey?
Pobladura de Valderaduey fue fundada por los reyes leoneses hace mucho tiempo, en la Edad Media. Ellos querían repoblar esta zona para proteger sus tierras cerca del río Valderaduey.
Primeros registros históricos
La primera vez que se menciona Pobladura de Valderaduey en un documento fue en el año 1172. Esto ocurrió durante el reinado de Fernando II de León. En ese documento, un vecino llamado Mayor Gutiérrez hizo una donación al Obispo Bernardo de Zamora.
Pobladura en las Cortes Medievales
Desde el año 1188, Pobladura fue uno de los pueblos que tenía representación en las Cortes leonesas. Las Cortes eran reuniones importantes donde se tomaban decisiones para el reino. Pobladura era representada por la ciudad de Toro.
Cambios en la Edad Moderna
En el siglo XVI, en el año 1558, Pobladura de Valderaduey y otros pueblos cercanos fueron mencionados en un documento. Este documento hablaba de la venta de su administración a Cristóbal de Porres, un caballero de Zamora. El dinero de esta venta se usó para ayudar a cubrir los gastos de defensa de los reinos.
Pobladura en la actualidad
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Pobladura de Valderaduey pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde entonces, ha estado en la Región Leonesa.
Población de Pobladura de Valderaduey
¿Cuánta gente vive en Pobladura de Valderaduey?
Actualmente, Pobladura de Valderaduey tiene una población de 35 habitantes (según datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Pobladura de Valderaduey entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Pobladura de Valderaduey
Iglesia de San Miguel Arcángel
La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio muy importante en el pueblo. Fue construida a finales del siglo XV o principios del siglo XVI. Su estilo tiene influencias mudéjares, que es una forma de arte que mezcla elementos cristianos y árabes. Dentro de la iglesia, hay un Retablo Mayor del siglo XVIII de estilo barroco. Este retablo tiene una escultura de La Piedad y otras imágenes de santos.
Fiestas y celebraciones
Fiestas patronales de San Gregorio
Las fiestas más importantes del pueblo se celebran el 9 de mayo en honor a San Gregorio. Ese día, se realiza una misa especial y una procesión por las calles con la imagen del santo y de la Virgen.
Celebración de San Isidro
También se celebra la festividad de San Isidro el 15 de mayo. Hay una misa y una procesión con la imagen del santo hasta las afueras del pueblo. Allí se bendicen los campos para que las cosechas sean buenas.
Fiesta del Turista
En verano, cuando muchas personas que viven fuera regresan al pueblo de visita, se celebra la Fiesta del Turista. Esta fiesta tiene lugar el primer sábado de agosto y es una ocasión para reunirse y disfrutar.
Véase también
En inglés: Pobladura de Valderaduey Facts for Kids