Pobladura de Somoza para niños
Datos para niños Pobladura de Somoza |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Pobladura de Somoza en España | ||
Ubicación de Pobladura de Somoza en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 42°38′56″N 6°46′37″O / 42.648888888889, -6.7769444444444 | |
• Altitud | 941 m | |
Población | 26 hab. (2020) | |
Código postal | 24512 | |
Pobladura de Somoza es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villafranca del Bierzo, en la provincia de León. Esta provincia se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España.
En Pobladura de Somoza, la iglesia principal está dedicada a Santa Lucía.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pobladura de Somoza?
Pobladura de Somoza está ubicada en la Comarca de El Bierzo, una zona con paisajes muy bonitos. Se sitúa a una altitud de 941 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos a Pobladura de Somoza
Pobladura de Somoza tiene varios pueblos vecinos. Conocerlos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al norte: Veguellina.
- Al noreste: Paradiña.
- Al sureste: Villabuena y San Clemente.
- Al sur: Valtuille de Arriba.
- Al suroeste: Puente de Rey y Landoiro.
- Al noroeste: Paradaseca.
¿Cuántas personas viven en Pobladura de Somoza?
La cantidad de habitantes en Pobladura de Somoza ha cambiado a lo largo de los años. En 2020, el pueblo tenía 26 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Pobladura de Somoza entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Pobladura de Somoza
Para saber más sobre cómo era Pobladura de Somoza en el pasado, podemos leer descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según Madoz, el pueblo estaba situado casi en la cima de una sierra, en una zona un poco inclinada. El clima era frío. En ese tiempo, Pobladura de Somoza tenía 24 casas. También contaba con una escuela a la que asistían unos 10 niños. La iglesia parroquial, dedicada a Santa Lucía, era atendida por un cura.
El terreno alrededor del pueblo era de calidad media. Los habitantes se dedicaban a cultivar centeno, patatas, castañas y algunas hortalizas. También criaban ganado como vacas, cabras y ovejas. Además, era común la caza de perdices. En aquella época, el pueblo tenía 19 vecinos, lo que sumaba 76 personas.
Véase también
En inglés: Pobladura de Somoza Facts for Kids