robot de la enciclopedia para niños

Pobar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pobar
entidad de ámbito territorial inferior al municipio
Pobar ubicada en España
Pobar
Pobar
Ubicación de Pobar en España
Pobar ubicada en Provincia de Soria
Pobar
Pobar
Ubicación de Pobar en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras Altas
• Partido judicial Soria
• Municipio Magaña
Ubicación 41°53′27″N 2°14′04″O / 41.890833333333, -2.2344444444444
• Altitud 1193 m
Población 25 hab. (INE 2022)
Código postal 42181
Patrona Santa Rosalía

Pobar es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Magaña. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es una "entidad local menor", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos, aunque forma parte de un municipio más grande. Pobar está en una zona conocida como las Tierras Altas.

¿Dónde se encuentra Pobar?

Esta pequeña localidad está en el noreste de la provincia de Soria. Se ubica cerca del límite con La Rioja y es bañada por el río Alhama. Está rodeada por montañas, al sur de la sierra de las Cabezas y la sierra de Alcarama, y al norte de la sierra del Almuerzo.

Recursos naturales y comunicaciones

Cerca de Pobar se han encontrado yacimientos de plomo, cuarzo y cobre, lo que indica la riqueza mineral de la zona. Para llegar a Pobar, se utiliza la carretera provincial SO-P-1001, que conecta Soria con Fuentes de Magaña.

Un vistazo a la historia de Pobar

Hace mucho tiempo, Pobar era un municipio independiente. En el año 1842, se le conocía como Povar y tenía 57 casas con 230 habitantes.

Cambios administrativos

A mediados del siglo XIX, el territorio de Pobar creció al incorporar a otro pueblo llamado Villarraso. Sin embargo, a finales del siglo XX, Pobar dejó de ser un municipio por sí mismo y se unió al municipio de Magaña. En ese momento, Pobar y Villarraso juntos tenían 66 casas y 284 habitantes.

¿Cuánta gente vive en Pobar?

La población de Pobar ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, vivían 55 personas. Para el año 2010, la población había disminuido a 29 habitantes, de los cuales 17 eran hombres y 12 mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Pobar entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Povar: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425143 (Villarraso)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42107 (Magaña)

Gráfica de evolución demográfica de Pobar entre 2000 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿Qué podemos visitar en Pobar?

El edificio más destacado de Pobar es la Iglesia parroquial de San Esteban. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII, lo que la convierte en un lugar con mucha historia y un interesante ejemplo de la arquitectura de esa época.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Pobar para Niños. Enciclopedia Kiddle.