robot de la enciclopedia para niños

Plácido Álvarez-Buylla Lozana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plácido Álvarez-Buylla Lozana
Escudo de la Segunda República Española.svg
Ministro de Industria y Comercio
febrero de 1936-4 de septiembre de 1936
Presidente Largo Caballero
Predecesor José María Álvarez Mendizábal
Sucesor Anastasio de Gracia Villarrubia

Información personal
Nacimiento 5 de abril de 1885
Oviedo (España)
Fallecimiento 10 de agosto de 1938
París (Francia)
Nacionalidad Española
Religión católica
Educación
Educado en Universidad de Oviedo
Información profesional
Ocupación Diplomático, político y futbolista
Partido político Unión Republicana
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Perfil de jugador
Equipos Real Oviedo, Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona, Real Madrid CF y Club Español de Madrid

Plácido Álvarez-Buylla Lozana (nacido en Oviedo, España, el 5 de abril de 1885 y fallecido en París, Francia, el 10 de agosto de 1938) fue una persona muy destacada en España. Fue diplomático, lo que significa que representaba a su país en otras naciones, y también fue político. Llegó a ser ministro de Industria y Comercio en 1936.

¿Quién fue Plácido Álvarez-Buylla Lozana?

Plácido Álvarez-Buylla Lozana fue una figura importante en la historia de España. Nació en Oviedo y desde joven mostró interés en diferentes áreas, desde el deporte hasta la política. Su vida estuvo marcada por su dedicación al servicio público y su pasión por el fútbol.

Sus primeros años y su pasión por el fútbol

Desde muy joven, Plácido Álvarez-Buylla Lozana fue un entusiasta del fútbol. Jugó en un equipo de su ciudad natal, Oviedo. En 1906, se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Allí, se unió al equipo de fútbol Madrid FC.

En 1907, Plácido se cambió al Club Español de Madrid, donde jugó hasta finales de 1911. Después de eso, en el mismo año, se unió al RCD Español de Barcelona. Su carrera deportiva fue notable antes de dedicarse por completo a su formación académica y profesional.

Su formación académica y carrera diplomática

Plácido Álvarez-Buylla Lozana estudió Derecho en la Universidad de Oviedo. Más tarde, obtuvo su doctorado en Madrid. Su excelente formación académica le abrió las puertas a una carrera en la diplomacia.

En 1916, Plácido ingresó al cuerpo diplomático. Esto significaba que trabajaba como representante de España en diferentes países. Su trabajo consistía en mantener buenas relaciones y negociar en nombre de su nación. En 1924, recibió un reconocimiento especial, siendo nombrado comendador de la Orden de San Gregorio Magno. En 1933, fue nombrado director general de Marruecos y Colonias, un puesto importante en la administración de territorios.

Un papel importante en el gobierno

La carrera política de Plácido Álvarez-Buylla Lozana alcanzó un punto alto en 1936. Después de que un grupo de partidos políticos ganara las elecciones en febrero de ese año, él fue elegido para un puesto muy importante. Se convirtió en ministro de Industria y Comercio.

Plácido ocupó este cargo hasta el 4 de septiembre de 1936. Después de dejar el ministerio, fue nombrado cónsul general de España en Gibraltar. Este puesto lo mantuvo hasta el 20 de febrero de 1938. Finalmente, fue trasladado a París, donde continuó su labor diplomática.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plácido Álvarez-Buylla Facts for Kids

kids search engine
Plácido Álvarez-Buylla Lozana para Niños. Enciclopedia Kiddle.