Plukenetia carabiasiae para niños
Datos para niños Plukenetia carabiasiae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Género: | Plukenetia | |
Especie: | P. carabiasiae J. Jiménez Ram. |
|
La Plukenetia carabiasiae es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Es una especie de planta fanerógama, lo que significa que produce semillas.
Contenido
¿Qué es la Plukenetia carabiasiae?
Esta planta es un bejuco leñoso, es decir, una planta trepadora con tallos que se vuelven duros como la madera. Puede crecer bastante, alcanzando entre 15 y 30 metros de largo.
¿Cómo es esta planta?
La Plukenetia carabiasiae tiene hojas con una forma que va de elíptica a ovalada. Miden entre 9 y 13 centímetros de largo y de 5 a 8 centímetros de ancho. Sus puntas son afiladas y sus bases son redondeadas.
Las flores de esta planta son de un solo tipo, lo que significa que hay flores masculinas y femeninas separadas. Las flores femeninas, que son las que producen el fruto, suelen aparecer solas o en pares en las axilas de las hojas. Miden alrededor de 17 milímetros de largo.
El fruto de esta planta es una cápsula con cuatro lados o lóbulos. Puede medir hasta 6 centímetros de largo y entre 5 y 7 centímetros de ancho. Dentro de estas cápsulas se encuentran las semillas, que miden entre 2.4 y 2.7 centímetros de largo y entre 2 y 2.7 centímetros de ancho.
¿Dónde vive la Plukenetia carabiasiae?
Esta especie de planta se encuentra en México. Específicamente, crece en el estado de Oaxaca, en una zona llamada Tuxtepec, dentro del municipio de San Felipe Usila.
¿En qué tipo de ambiente crece?
La Plukenetia carabiasiae se desarrolla en lugares con vegetación de selvas altas perennifolias. Esto significa que vive en bosques tropicales donde los árboles son muy altos y mantienen sus hojas verdes durante todo el año. Se encuentra a una altitud de unos 500 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro?
Actualmente, la Plukenetia carabiasiae no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está en peligro de desaparecer, según las normas de conservación de México ni las internacionales.