Plesiotrygon nana para niños
Datos para niños Plesiotrygon nana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Orden: | Myliobatiformes | |
Familia: | Potamotrygonidae | |
Género: | Plesiotrygon | |
Especie: | P. nana Carvalho & Ragno, 2011 |
|
La Plesiotrygon nana es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia Potamotrygonidae. Es conocida comúnmente como raya de río de cola larga. Esta especie vive en las aguas cálidas del centro-oeste de América del Sur. Es una de las dos especies que forman el género Plesiotrygon.

Contenido
¿Dónde vive la raya de río de cola larga?
Esta especie de raya habita en la Amazonia peruana. Forma parte de la Cuenca amazónica, cuyas aguas fluyen hacia el océano Atlántico.
Es una especie que solo se encuentra en el río Pachitea. Este río es un afluente del río Ucayali, ubicado en el departamento de Huánuco, Perú.
Características físicas de la Plesiotrygon nana
La Plesiotrygon nana tiene una forma semicircular. Su parte superior está cubierta de pequeñas escamas que parecen dientes, llamadas dentículos.
Su cola es delgada y con forma de látigo, aunque es un poco más gruesa en la base. Esta cola es mucho más larga que el cuerpo de la raya, que es más redondo que el de otras especies de su género. Sus ojos son pequeños y no sobresalen mucho.
¿Cómo es el aguijón de la raya?
Estas rayas tienen un aguijón en la parte superior de su cola. Este aguijón es como una columna con dientes y tiene pequeñas ranuras a los lados. En la base del aguijón, hay glándulas especiales que producen una sustancia.
El aguijón está bien desarrollado y se encuentra más hacia la parte trasera de la cola.
¿Qué tamaño alcanza esta raya?
La Plesiotrygon nana puede medir hasta unos 24,7 cm de largo total. Esto la convierte en una de las rayas de río más pequeñas de su familia.
Comportamiento y reproducción
Estas rayas son ovovivíparas. Esto significa que los huevos se desarrollan dentro de la madre y las crías nacen vivas. El macho usa una de sus dos aletas especiales, llamadas pterigópodos, para la reproducción.
¿Cómo se relaciona con los humanos?
Debido a su tamaño más pequeño en comparación con otras rayas de su familia, la Plesiotrygon nana podría ser vendida en tiendas de acuarios. Los machos pueden alcanzar la madurez para reproducirse cuando miden entre 18 y 22 cm.
Esta raya suele vivir en el fondo arenoso de corrientes de agua poco profundas. Esto puede hacerla peligrosa para las personas. Al igual que otras rayas de su familia, tiene un aguijón venenoso en la cola. Por eso, son peces temidos en su hábitat. Sin embargo, solo son peligrosas si alguien las pisa accidentalmente.
Descubrimiento y nombre de la especie
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2011. Los científicos que la describieron fueron los ictiólogos Carvalho y Ragno. Antes de este descubrimiento, el género Plesiotrygon se consideraba que tenía una sola especie: Plesiotrygon iwamae.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre del género Plesiotrygon viene del idioma griego. La palabra plesios significa 'cerca' y trygon es el nombre general para los peces raya.
El nombre de la especie nana viene del latín nanus, que significa 'enano'. Este nombre se eligió porque esta raya es más pequeña que la otra especie de su género.