robot de la enciclopedia para niños

Miliobatiformes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Myliobatiformes
Dasyatis sabina florida.jpg
Raya del atlántico (Hypanus sabinus)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Batoidea
Orden: Myliobatiformes
Compagno, 1973
Familias
Véase el texto

Los miliobatiformes (Myliobatiformes) son un grupo de rayas que viven en el océano. Son un tipo de pez cartilaginoso, lo que significa que su esqueleto está hecho de cartílago, no de huesos. Están relacionados con los tiburones.

Antes, se pensaba que los miliobatiformes eran parte de otro grupo llamado Rajiformes. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que los miliobatiformes son un grupo único y bien definido. Esto significa que todos los animales de este grupo descienden de un mismo ancestro común.

¿Qué son los miliobatiformes?

Los miliobatiformes son un orden de peces que incluye a las rayas águila, las rayas látigo y otras especies similares. Se caracterizan por tener cuerpos planos y aletas pectorales grandes que parecen alas. Estas aletas les permiten "volar" a través del agua.

Características principales de las rayas

La mayoría de las rayas miliobatiformes tienen una cola larga y delgada. Algunas especies tienen uno o más aguijones venenosos en la cola. Estos aguijones son una forma de defensa contra los depredadores.

¿Dónde viven las rayas miliobatiformes?

Estos peces se encuentran en océanos de todo el mundo. Prefieren aguas cálidas y poco profundas, pero algunas especies pueden vivir en aguas más profundas o incluso en ríos. Se les puede ver nadando cerca del fondo marino.

Tipos de miliobatiformes

Dentro del orden Myliobatiformes, existen varias familias diferentes. Cada familia tiene características únicas.

Familias importantes de miliobatiformes

  • Platyrhinidae: Son rayas con forma de guitarra, que se parecen un poco a los tiburones.
  • Zanobatidae: También son rayas con forma de guitarra, pero con algunas diferencias en su estructura.
  • Hexatrygonidae: Conocidas como rayas de seis branquias, son bastante raras y viven en aguas profundas.
  • Plesiobatidae: Son rayas de aguas profundas, con cuerpos redondos y colas largas.
  • Urolophidae: Son las rayas redondas, que tienen una cola corta y un aguijón.
  • Urotrygonidae: También son rayas redondas, pero se encuentran principalmente en las Américas.
  • Dasyatidae: Este grupo incluye a las rayas látigo, que son muy conocidas por su cola larga y delgada con aguijón.
  • Potamotrygonidae: Son las rayas de agua dulce, que viven en ríos de América del Sur.
  • Gymnuridae: Conocidas como rayas mariposa, tienen un cuerpo muy ancho y aletas pectorales que parecen alas.
  • Myliobatidae: Aquí se encuentran las rayas águila y las mantarrayas. Son conocidas por su forma de diamante y su forma de nadar elegante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myliobatiformes Facts for Kids

kids search engine
Miliobatiformes para Niños. Enciclopedia Kiddle.