Pleitas para niños
Datos para niños Pleitas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Pleitas en España | ||||
Ubicación de Pleitas en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribera Alta del Ebro | |||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°42′41″N 1°12′10″O / 41.7112771, -1.2028208 | |||
• Altitud | 258 m | |||
Superficie | 2,13 km² | |||
Población | 30 hab. (2024) | |||
• Densidad | 19,25 hab./km² | |||
Gentilicio | pleitasino, -a pleitano, -a |
|||
Código postal | 50297 | |||
Alcalde (2023) | José Luis Blanco Ibáñez (PP de Aragón) | |||
Sitio web | www.pleitas.net | |||
Pleitas es un municipio de España, ubicado en la provincia de Zaragoza, dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Es un lugar pequeño, con una superficie de 2,13 km² y una población de 30 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Historia de Pleitas
Orígenes y el Señorío
La historia de Pleitas se remonta al siglo XIII. En ese tiempo, era un lugar bajo el control de un señor llamado Ximeno de Arenoso. Después de su fallecimiento, en el año 1266, su esposa, doña Elpha Pérez, decidió donar la villa y su castillo a la Orden de San Juan de Jerusalén. Esta orden era un grupo de caballeros que tenían un papel importante en la sociedad de la época.
La Orden de San Juan y Pleitas
La donación de Pleitas a la Orden de San Juan no fue sencilla. Hubo algunas discusiones sobre los derechos de la Orden, pero finalmente, en 1274, el castillo y la villa de Pleitas fueron entregados al Comendador de Zaragoza, que era un representante de la Orden. Desde ese momento, Pleitas estuvo bajo la influencia de la Orden de San Juan de Jerusalén por más de quinientos años.
Cambios en la Población
Al igual que muchas otras poblaciones en el valle del Jalón, Pleitas estuvo habitada por personas de diferentes culturas. En 1498, se registró la presencia de una comunidad de habitantes de origen musulmán en Pleitas. Sin embargo, en 1610, ocurrió un evento importante: la expulsión de los moriscos (personas de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo). Esto hizo que Pleitas quedara casi sin habitantes. Para que el pueblo no se despoblara, se buscaron nuevos residentes, quienes llegaron en 1616 y se hicieron cargo de las tierras.
La Importancia de la Agricultura y el Agua
La Orden de San Juan tenía muchas propiedades y derechos en Pleitas, incluyendo la capacidad de administrar justicia. Se sabe que poseían un molino para moler harina, lo que indica que el cultivo de cereales era muy importante en la zona.
El sistema de riego también fue fundamental a lo largo de la historia de Pleitas. Ya en 1316, se tomó una decisión importante sobre cómo se usarían las aguas de la acequia (un canal de riego) que compartían Pleitas, Pedrola, Luceni y Urrea. Esta decisión siguió siendo válida por mucho tiempo. En 1820, se aprobaron nuevas reglas para el manejo de la acequia que beneficiaba a varias localidades, incluyendo Pleitas.
Un Vistazo al Pasado
Aunque no se conocen todos los detalles de la historia de Pleitas, sabemos que tuvo una larga relación con la Orden de San Juan de Jerusalén, probablemente hasta el siglo XIX. En ese momento, el sistema de señoríos en España comenzó a desaparecer. También es claro que la agricultura, especialmente con el uso del riego, fue una actividad central para los habitantes de Pleitas durante mucho tiempo.
Geografía y Población
¿Cuántas personas viven en Pleitas?
Pleitas es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Pleitas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Pleita: 1842 |
Administración Local
¿Quiénes han sido los alcaldes de Pleitas?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Pleitas en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Modesto Esteban Ariza | PSOE-Aragón |
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | Joaquín Alberto Tremul Montegui | PP de Aragón |
2003-2007 | ||
2007-2011 | ||
2011-2015 | ||
2015-2017 | Manuel Bolsa Peromarta | PP de Aragón |
2018-2019 | José Luis Blanco Ibáñez | PP de Aragón |
2019-2023 | ||
2023-2027 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pleitas Facts for Kids