Plaza de Mayo (subte de Buenos Aires) para niños
Datos para niños Plaza de Mayo - Casa Rosada |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 34°36′32″S 58°22′15″O / -34.608861, -58.370833 | |||||||||||||||
Dirección | Av. Hipólito Yrigoyen y Balcarce | |||||||||||||||
Barrio | Monserrat | |||||||||||||||
Comuna | 1 | |||||||||||||||
Ciudad | Buenos Aires | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Nombre anterior | Plaza Mayo | |||||||||||||||
Punto kilométrico | 0,0 km | |||||||||||||||
Inauguración | 01 de diciembre de 1913 | |||||||||||||||
Servicios | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||
N.º de andenes | 2 | |||||||||||||||
N.º de vías | Dos | |||||||||||||||
Plataformas | Central | |||||||||||||||
Propietario | SBASE | |||||||||||||||
Operador | Emova | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Color de los frisos | Azul | |||||||||||||||
Colectivos | 2 4 7 8 20 22 24 28 29 33 50 56 61 62 64 74 86 91 93 103 105 111 126 129 130 143 146 152 159 195 | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
La estación Plaza de Mayo es el punto final de la línea A del Subte de Buenos Aires en dirección este. Se encuentra justo debajo de la famosa Plaza de Mayo, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Es un lugar muy importante porque allí se encuentran muchos edificios del gobierno y centros de negocios.
Esta estación fue una de las primeras en abrir en Buenos Aires. Se inauguró el 1 de diciembre de 1913. Formó parte del primer recorrido de la línea A, que iba desde Plaza de Mayo hasta la estación Plaza Miserere. Desde aquí, puedes conectar con la Cochera Catedral de la línea D.
Contenido
¿Dónde se encuentra la estación Plaza de Mayo?
La estación está ubicada de forma transversal a la Plaza de Mayo. La encontrarás en la esquina sureste, cerca de donde se cruzan las calles Hipólito Yrigoyen y Balcarce. Se extiende hasta la calle Defensa, en el barrio de Monserrat.
Es una estación muy concurrida. Esto se debe a que es el inicio de la línea A y está en el centro histórico de Buenos Aires.
Lugares importantes cerca de la estación
Al salir de la estación Plaza de Mayo, te encontrarás con muchos lugares históricos y edificios importantes. Algunos de ellos son:
- Plaza de Mayo: La plaza principal de la ciudad, llena de historia.
- Casa Rosada: El edificio donde trabaja el presidente de Argentina.
- Ministerio de Economía: Un edificio clave para las finanzas del país.
- Colegio Nacional de Buenos Aires: Una escuela muy antigua y reconocida.
- Catedral Metropolitana: La iglesia principal de la ciudad.
- Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Donde trabaja el jefe de gobierno de la ciudad.
- Cabildo de Buenos Aires: Un edificio histórico de la época colonial.
- Museo Casa Rosada: Un museo que muestra la historia de la Casa Rosada.
- Edificio Unión Telefónica: Un edificio con una arquitectura interesante.
- Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires: Donde se hacen las leyes de la ciudad.
- Manzana de las Luces: Un conjunto histórico de edificios.
- Puerto Madero: Un moderno barrio con diques y rascacielos.
Breve historia de la estación
La Plaza de Mayo, donde se encuentra la estación, fue el centro de la ciudad desde la época colonial. Siempre ha sido un lugar importante para reuniones y eventos públicos.
En 1997, la estación Plaza de Mayo fue declarada monumento histórico nacional. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural para el país.
Galería de imágenes
Más información
- Subte de Buenos Aires
- Lista de estaciones de subte
- Subterráneos de Buenos Aires S.E.
- Metrovías
- Transporte en la Ciudad de Buenos Aires
Véase también
En inglés: Plaza de Mayo (Buenos Aires Underground) Facts for Kids