robot de la enciclopedia para niños

Museo del Gaucho y la Moneda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo del Gaucho y la Moneda
Museo Gaucho - Casa Heber Uriarte - Arq. Massüe.JPG
Fachada de la sede vieja en el Palacio Jackson
Ubicación
País Uruguay
Dirección Cerrito 351, Ciudad Vieja, Montevideo
Coordenadas 34°54′21″S 56°12′31″O / -34.905704112504, -56.208598771862
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Propietario Banco de la República Oriental del Uruguay
Información del edificio
Edificio Palacio Heber Jackson
Arquitecto Alfredo Massüe
Archivo:2016 Palacio Uriarte de Heber (actual Museo del Gaucho y la Moneda). Av. 18 de Julio 998-1000, esq. Julio Herrera y Obes
Palacio Heber Jackson, sede del Museo del Gaucho y la Moneda, y de la Agencia Centro del Banco República.

El Museo del Gaucho y la Moneda es un museo en Uruguay que busca preservar la historia y la cultura del país. Fue creado por una iniciativa del Banco de la República Oriental del Uruguay.

¿Dónde se encuentra el Museo del Gaucho y la Moneda?

El museo estuvo ubicado por muchos años en el Palacio Jackson, un edificio de tres pisos que el Banco República compró. En 1978, el museo abrió sus puertas con el nombre de "Museo del Gaucho y Motivos Populares Uruguayos". Más tarde, cambió a su nombre actual.

En la planta baja del Palacio Jackson funcionaba una sucursal del banco. El museo fue muy visitado hasta finales de 2019, cuando cerró para que el edificio fuera restaurado. Los trabajos se detuvieron por un tiempo debido a la emergencia sanitaria.

Finalmente, con la ayuda del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se decidió trasladar el museo. En octubre de 2024, el Museo del Gaucho y la Moneda reabrió en el vestíbulo principal de la Casa Central del Banco República, en la calle Cerrito 351.

Historia del Palacio Heber Jackson

Archivo:El Uruguay a través de un siglo page 352 recorte 01
El Palacio Heber Jackson, en 1910. Fotografía de Carlos Maeso.

El Palacio Heber Jackson es un edificio con un estilo arquitectónico que mezcla varias influencias, principalmente francesa y algo de italiana. Fue construido alrededor de 1896 por encargo de su dueño, Heber Jackson.

El arquitecto encargado de diseñar y dirigir la construcción fue Alfredo Massüe, quien llegó a Uruguay en 1884 desde París. Él también diseñó la casa de verano del Presidente Juan Idiarte Borda en Villa Colón.

¿Qué colecciones puedes ver en el museo?

Archivo:Palacio Heber Jackson, intrerior 19
Interior del Palacio Heber, y del museo.

El museo cuenta con una gran colección de platería criolla rural. Estas son piezas de plata hechas a mano, que eran usadas por los gauchos en el campo. Son muy especiales y únicas en el mundo.

Esta colección es muy valiosa porque las piezas son difíciles de imitar. Fueron creadas por artesanos muy talentosos como Martínez, Torricella y Valenti. También pertenecieron a personas importantes de la historia uruguaya, como Máximo Tajes y Aparicio Saravia.

Exhibiciones destacadas de la colección

La colección de platería se ha mostrado en varias exhibiciones importantes, tanto en Uruguay como en otros países:

  • El gaucho y su medio, Montevideo, 1962.
  • El caballo en el arte y en la historia, Buenos Aires, 1966.
  • Platería Hispanoamericana, Múnich, 1981.
  • El Dr. Elías Regules y el gaucho, Montevideo, 1984.

¿Cómo se formó la colección?

La colección original fue reunida por el Profesor Fernando O. Assunçao. Durante casi 25 años, él recopiló piezas que antes eran parte de colecciones privadas de personas importantes de Uruguay y Argentina.

A esta colección inicial se han sumado otros objetos que el Estado uruguayo ha protegido. También se han incorporado piezas donadas por familias, como las que pertenecieron a don Federico Vidiella y don Eduardo Vidiella.

Además de la platería, el museo también presenta exposiciones de diferentes artistas, como Vernazza.

kids search engine
Museo del Gaucho y la Moneda para Niños. Enciclopedia Kiddle.