robot de la enciclopedia para niños

Sala Zitarrosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sala Zitarrosa
Reapertura de la Sala Zitarrosa - 20220609dicimouyaf0004v1.jpg
Fachada de la Sala Zitarrosa en 2022.
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Localidad Montevideo
Coordenadas 34°54′22″S 56°11′40″O / -34.90621, -56.194374
Información general
Tipo público
Arquitecto Alfredo Jones Brown
Construcción 1928
Inauguración 1928 (Cine Rex Theatre)
1999 (Sala Zitarrosa)
Reapertura 3 de noviembre de 1999
Características
Aforo 531 espectadores
Administración
Administrador Departamento de Cultura de Montevideo
Sala Zitarrosa
Archivo:2016 Edificio Rex y Sala Zitarrosa
Edificio Rex

La Sala Zitarrosa es un importante espacio cultural en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se encuentra en el histórico Palacio Rex, en el centro de Montevideo. Es un lugar donde se realizan muchos eventos artísticos.

Sala Zitarrosa: Un Espacio Cultural en Montevideo

La Sala Zitarrosa es un centro cultural muy conocido en Montevideo, la capital de Uruguay. Es un lugar donde la gente puede disfrutar de música, teatro y otras presentaciones artísticas. Está ubicada dentro del hermoso edificio Palacio Rex, justo en el corazón de la ciudad.

¿Cómo Nació la Sala Zitarrosa? Su Historia

Antes de ser la Sala Zitarrosa, este lugar tenía otra vida. En 1928, cuando se inauguró el Edificio Rex, en su planta baja abrió el Cine Rex Theatre. Este cine fue diseñado por el arquitecto Alfredo Jones Brown. Era propiedad de la compañía Max Glücksmann, que también manejaba otros cines importantes en la ciudad.

En la década de 1980, el Cine Rex dejó de funcionar. Fue entonces cuando la Intendencia de Montevideo (el gobierno de la ciudad) decidió comprarlo. Su idea era transformarlo en una sala de teatro moderna.

La Transformación en Sala Teatral

Cuando la Intendencia de Montevideo adquirió el edificio, comenzaron los trabajos para restaurar el antiguo cine. El arquitecto Conrado Pintos estuvo a cargo de las obras, con la dirección de la arquitecta Eneida de León.

El objetivo era adaptar la sala para que fuera un espacio teatral cómodo y moderno. Se logró una capacidad para 531 personas. De estas, 391 asientos están en la platea (la parte de abajo) y 140 en la tertulia (la parte de arriba).

En noviembre de 1999, la nueva sala fue inaugurada. Se le dio el nombre de Sala Zitarrosa en honor a Alfredo Zitarrosa, un famoso músico y poeta uruguayo.

Además de su gran capacidad, la sala cuenta con equipos de sonido y luces muy modernos. También se conserva un hermoso vitral (un tipo de ventana con vidrios de colores) que tiene la imagen del Dios Pan. Este vitral ayuda a iluminar la primera planta de la sala de una manera especial.

Galería de imágenes

kids search engine
Sala Zitarrosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.