Playa de Tacorón para niños
Datos para niños Playa de Tacorón |
||
---|---|---|
![]() Vista de la playa de Tacorón
|
||
![]() ![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 27°40′15″N 18°01′35″O / 27.670808333333, -18.026294444444 | |
Características | ||
Largo | 1.000 m | |
Ancho | Variable m | |
Ocupación | Baja | |
Urbanización | No | |
Paseo marítimo | Sí | |
Características específicas | ||
Tipo de playa | Si | |
Tipo de arena | Gruesa | |
Composición | Arena Roja y lajial | |
Condiciones de baño | Aguas tranquilas | |
Aspectos medioambientales | ||
Zona protegida | Sí | |
Vegetación | Sí | |
Bandera azul | Sí | |
Seguridad | ||
Señalización | Sí | |
Policía | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | Difícil a pie / coche | |
Acceso señalizado | Sí | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Santa Cruz de Tenerife
|
||
La Playa de Tacorón, también conocida como Tecorón, es una hermosa playa ubicada en el suroeste de la isla de El Hierro, en las Canarias. Forma parte del municipio de El Pinar, estando a unos 5 kilómetros de este y a 9 kilómetros de La Restinga.
Esta playa es especial porque se encuentra dentro del Parque Rural de Frontera y de la Reserva Marina de la Punta de La Restinga-Mar de las Calmas. Es un lugar muy popular para el turismo de sol y playa en la isla. De hecho, ha sido reconocida como una de las mejores playas de Canarias por la revista National Geographic.
Contenido
¿Cómo se formó la Playa de Tacorón?
La zona donde se encuentra Tacorón, conocida como El Julan, se formó hace mucho tiempo. Grandes masas de tierra volcánica se deslizaron y luego fueron cubiertas por nuevas erupciones. Esto le dio a la ladera su forma actual. Con el tiempo, el mar ha ido moldeando la costa, creando una plataforma rocosa que facilita el acceso al agua.
¿Cómo llegar a la Playa de Tacorón?
La playa está situada entre rocas volcánicas, casi en el extremo sur de la isla. Aunque antes era difícil llegar, ahora es muy accesible. Hay un desvío en la carretera HI-4, que va de El Pinar a La Restinga. El camino en coche es muy bonito, con paisajes naturales impresionantes. Al llegar a la playa, te sorprenderá su belleza, a pesar de ser una cala pequeña.
Tacorón es considerada un tesoro porque sus aguas son las más tranquilas del archipiélago Canario. Esto se debe a que forma parte del Mar de las Calmas.
El Mar de las Calmas: Un lugar tranquilo
Las aguas de Tacorón son parte del Mar de las Calmas. Este mar se extiende desde la Punta de La Restinga hasta el Faro de Punta de Orchilla, cubriendo toda la costa suroeste de la isla.
Su nombre se debe a lo tranquilas que son sus aguas. Esto ocurre porque no hay corrientes marinas frías en esta zona y la costa está protegida de los vientos alisios.
Además, las condiciones del Mar de las Calmas son perfectas para la vida marina. Hay una gran variedad de especies bajo el agua. El fondo marino está formado por zonas de arena y rocas, gracias a su origen volcánico.
Zonas de la Playa de Tacorón
La Playa de Tacorón tiene varias áreas interesantes para explorar:
Zona principal de baño: Charco Manso
El Charco Manso es la zona principal para bañarse en Tacorón. Es como una piscina natural con una salida al mar. A los lados, hay zonas con parrillas y mesas para hacer picnics, y también lugares para tomar el sol. En los alrededores, encontrarás muchos charcos pequeños. Estos se forman cuando el agua del mar entra y se acumula en los huecos de las rocas volcánicas.
Alrededores: Charco Blanco y cuevas
Hacia el sur, el Charco Blanco es otra zona más pequeña para nadar. Más allá, hay una serie de rocas y cuevas. Algunas de las más conocidas son el Roque de la Arena y el Roque del Diablo. También está la Cueva del Diablo, que es una cueva grande con techos altos. Es importante tener cuidado al entrar, especialmente con marea alta.
Más al sur, la Punta de las Lapillas marca el final de la zona donde la gente suele bucear.
Zona de Tefirabe: Un rincón escondido
Hacia el otro lado de la costa, pasando el roque de El Salto y la Baja del Rosario (que son lugares difíciles de alcanzar, usados principalmente para pescar), se llega a la Punta de Tefirabe y la Playita de Tefirabe. Esta última también se conoce como Arenas Rojas y es un lugar más apartado y tranquilo.
Actividades para disfrutar en Tacorón
La Playa de Tacorón es ideal para muchas actividades divertidas. La mayoría de los visitantes disfrutan simplemente nadando en sus aguas claras o pasando el día haciendo una barbacoa en las parrillas y mesas de madera.
También puedes reservar una excursión para bucear en la costa de Tacorón. Recuerda que es parte de la Reserva Marina del entorno de la Punta de La Restinga-Mar de las Calmas, por lo que debes ir con un club de buceo de La Restinga. Otra opción es dar un paseo en barco por el Mar de las Calmas o hacer snorkel dentro de la piscina natural.
Es importante saber que Tacorón no tiene tiendas ni clubes de buceo propios. Por eso, debes llevar todo el equipo que necesites con antelación. Solo durante los meses de verano hay socorristas para tu seguridad.