Playa de Santiago (Alajeró) para niños
Datos para niños Playa de Santiago |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Playa de Santiago en Santa Cruz de Tenerife | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°01′45″N 17°11′48″O / 28.029166666667, -17.196666666667 | |
• Altitud | 10 metros | |
Población | 1102 hab. hab. (2020) | |
Patrón | Santiago Apóstol | |
Playa de Santiago es un pueblo costero que se encuentra en el sur de la isla de La Gomera, en las Canarias, España. Pertenece al municipio de Alajeró. Con más de 1100 habitantes, es el lugar más poblado de la parte sur de la isla.
Contenido
Historia de Playa de Santiago
¿Cómo surgió Playa de Santiago?
Playa de Santiago comenzó como un pequeño grupo de casas de pescadores. Con el tiempo, se construyeron dos fábricas para conservar pescado y también viviendas para los trabajadores. Además, se crearon instalaciones para reparar los barcos.
El auge de la agricultura y su fin
En 1917, una empresa de Noruega llamada Nowga se instaló aquí. Diez años después, llegó otra empresa agrícola, Los Rodríguez López. Gracias a esto, la agricultura de regadío (que usa canales para llevar agua a los cultivos) creció mucho. Desde un pequeño muelle en Playa de Santiago, se exportaban cosechas de tomates y plátanos que se cultivaban en la zona. Sin embargo, en los años 60 y 70, hubo una crisis económica. Esto hizo que la mayoría de los campos de cultivo fueran abandonados y las fábricas cerraran.
El renacer a través del turismo
En los últimos años, Playa de Santiago ha encontrado una nueva forma de crecer: el turismo y los servicios. Se han mejorado las instalaciones del puerto, que ahora se usa para la pesca y para barcos deportivos. La compañía Fred Olsen construyó un gran complejo turístico, el Hotel Jardín Tecina, y el único campo de golf de la isla, Tecina Golf. Gracias a estos cambios, Playa de Santiago se ha convertido en uno de los lugares más prósperos de La Gomera.
El Puerto de Playa de Santiago
El puerto de Playa de Santiago es propiedad del gobierno de la comunidad autónoma. Su muelle principal mide 222 metros de largo. Tiene espacio para 100 barcos de hasta 30 metros de largo (su eslora). Desde este muelle, salen excursiones en barco y también ferris.
Conexiones marítimas del puerto
La compañía Garajonay Express conectó Playa de Santiago con el puerto de Valle de Gran Rey y con el de San Sebastián de la Gomera. Desde San Sebastián, se podía viajar hasta el puerto de Los Cristianos en el sur de Tenerife con la compañía Fred Olsen. Este viaje duraba aproximadamente 1 hora y 10 minutos. Sin embargo, este servicio se detuvo en noviembre de 2008.
En marzo de 2009, la compañía Fred. Olsen Express volvió a ofrecer el servicio, pero se interrumpió de nuevo el 1 de febrero de 2012 porque no recibía ayuda económica.
Desde septiembre de 2017, la ruta marítima interna de La Gomera, que incluye Playa de Santiago, ha sido retomada por Fred. Olsen Express. Para ello, usan un barco nuevo llamado Benchi Express, diseñado especialmente para esta ruta. Así, Playa de Santiago está conectada de nuevo por mar con Valle Gran Rey y San Sebastián. Esto ayuda a evitar los viajes por las carreteras con muchas curvas de la isla.
La Playa de Santiago
La playa de Santiago tiene aproximadamente 1000 metros de largo. Su arena y grava son de color oscuro. Sus aguas son claras y limpias, y es un lugar muy visitado, especialmente en verano.
Véase también
En inglés: Playa Santiago Facts for Kids