Platón de Constantinopla para niños
Datos para niños San Platón de Constantinopla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 740 Constantinopla (Imperio bizantino) |
|
Fallecimiento | 4 de abril del 813. Monasterio de Studion (Turquía) |
|
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje | |
Cargos ocupados | Abad | |
Información religiosa | ||
Festividad | 4 de abril | |
San Platón fue un monje importante que vivió en Asia Menor a finales del siglo VIII y principios del siglo IX. Nació en Constantinopla, la capital del Imperio bizantino, y tuvo una vida muy interesante.
Contenido
¿Quién fue San Platón?
San Platón comenzó su vida trabajando como notario en Constantinopla. Esto significaba que ayudaba a redactar documentos importantes y legales.
Sus primeros años y su decisión
A pesar de tener una vida cómoda, Platón sentía un fuerte llamado a la vida religiosa. Decidió dejar su trabajo y su vida mundana para unirse a un monasterio.
Ingresó en el monasterio de los Simobolos, donde el abad (el líder del monasterio) era Teocisto. Allí, Platón dedicó su vida a la oración y al estudio.
Un líder en el monasterio
Con el tiempo, San Platón se convirtió en abad de otro monasterio, el de Sacudión. Como abad, tenía la responsabilidad de guiar a los demás monjes y mantener las reglas del monasterio.
Desafíos y conflictos
La vida de San Platón estuvo marcada por su firmeza en sus creencias, lo que a veces lo llevó a tener problemas con las autoridades de su tiempo.
Su postura contra los iconoclastas
San Platón asistió a un evento muy importante llamado el Concilio de Constantinopla. En este concilio, se opuso con valentía a los iconoclastas. Los iconoclastas eran personas que creían que las imágenes religiosas (iconos) no debían ser veneradas y que debían ser destruidas. Platón defendió el uso de estas imágenes.
Enfrentamientos con los emperadores
Sus convicciones le causaron problemas con el emperador Constantino VI. San Platón criticó las decisiones del emperador sobre su matrimonio, lo que llevó a que el emperador lo desterrara (lo enviara lejos de su hogar).
Dos años después, Platón pudo regresar cuando el emperador Constantino VI fue destronado. Sin embargo, pronto tuvo un nuevo conflicto con el emperador Nicéforo I. Este emperador quería permitir el regreso de un líder religioso llamado Josefo, quien había sido "excomulgado" (expulsado de la Iglesia). San Platón se negó a aceptar esto.
Su legado
San Platón es recordado por su valentía y su dedicación a sus principios religiosos.
Fallecimiento y conmemoración
San Platón falleció el 4 de abril del año 813. Cada año, en esta fecha, se celebra su festividad para recordar su vida y sus enseñanzas.
Véase también
En inglés: Plato of Sakkoudion Facts for Kids