robot de la enciclopedia para niños

Planta carnívora amarilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Planta carnívora amarilla
Sarracenia Flava JPG01.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Sarraceniaceae
Género: Sarracenia
Especie: Sarracenia flava
L.
Distribución
Zona de distribución de Sarracenia flava
Zona de distribución de Sarracenia flava

La Sarracenia flava, también conocida como planta carnívora amarilla, es una planta carnívora que pertenece a la familia de las Sarraceniaceae. Esta planta es originaria de la costa este de Estados Unidos.

Puedes encontrarla desde el sur de Alabama, pasando por Florida y Georgia, hasta las zonas costeras de Virginia y Carolina del Sur. Es una de las plantas carnívoras más fascinantes por su forma de atrapar insectos.

¿Cómo atrapa insectos la planta carnívora amarilla?

La planta carnívora amarilla usa una hoja especial para atrapar insectos. Esta hoja está enrollada y forma un tubo vertical, como una jarra. Puede medir hasta un metro de alto, aunque lo más común es que mida unos 50 centímetros.

En la parte superior de la hoja-jarra hay una especie de tapa, llamada opérculo. Esta tapa evita que la lluvia entre y diluya los líquidos digestivos que están dentro de la jarra.

Colores y néctar: trampas naturales

Como otras plantas del género Sarracenia, la planta carnívora amarilla atrae a los insectos con sus colores brillantes. Generalmente son de color amarillo y rojo. Algunas variedades tienen patrones que parecen flores, con marcas de pigmentos que dan colores vibrantes. Esto las hace aún más atractivas para sus presas.

La abertura de la planta forma un borde especial, llamado "rollo de néctar". Este borde tiene glándulas que producen néctar. Además de azúcar, el néctar contiene una sustancia que ayuda a debilitar a los insectos.

El interior de la trampa

Una vez que los insectos entran al tubo, les cuesta mucho salir. El interior de la jarra tiene una superficie suave y cerosa. Esto hace que los insectos pierdan el equilibrio y caigan al fondo.

En el fondo, hay una mezcla de líquido digestivo y pequeños pelos. Estos elementos hacen que sea casi imposible para los insectos escapar. Aunque, a veces, insectos grandes como las avispas han logrado salir masticando la pared del tubo.

Las flores de la Sarracenia flava

En primavera, la planta carnívora amarilla produce flores grandes y simétricas. Sus pétalos son amarillos y cuelgan de la planta como un paraguas. El estigma (la parte que recibe el polen) se encuentra en las puntas.

Los insectos que polinizan la flor suelen entrar por la parte de arriba. Al hacerlo, depositan el polen que traen en los estigmas. Luego, salen de la flor cubiertos con el polen de la Sarracenia flava. Este sistema ayuda a que la planta se reproduzca con polen de otras plantas.

Hojas que no atrapan insectos

A finales del verano y en otoño, la planta deja de producir las hojas que atrapan insectos. En su lugar, produce hojas que no son carnívoras. Esto es una adaptación para los meses de invierno, cuando hay menos luz y menos insectos disponibles.

¿Dónde se encuentra la Sarracenia flava?

La Sarracenia flava es nativa de la costa este de Estados Unidos. Su hábitat natural se extiende por varios estados.

Archivo:Sarracenia flava range
Zona de distribución de Sarracenia flava.

Puedes encontrarla en las llanuras costeras desde el sur de Alabama, pasando por Florida y Georgia, hasta Virginia y Carolina del Sur.

Cultivo y popularidad

Esta planta es fácil de cultivar y es muy popular entre los aficionados a las plantas carnívoras. Se puede mezclar fácilmente con otras especies del género Sarracenia.

Muchas especies de Sarracenia se encuentran en la naturaleza y también son muy buscadas por coleccionistas.

Clasificación científica de la planta carnívora amarilla

La Sarracenia flava fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Su descripción fue publicada en un libro llamado Species Plantarum.

¿De dónde viene su nombre?

  • Sarracenia: Este nombre se puso en honor a Michel Sarrasin. Él fue un médico francés, naturalista y coleccionista de plantas en Quebec. Otra idea es que el nombre viene de Jean Antoine Sarrasin, un traductor.
  • flava: Esta palabra viene del latín y significa "amarillento" o "de color amarillo". Esto hace referencia al color de la planta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yellow pitcherplant Facts for Kids

kids search engine
Planta carnívora amarilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.