Plano de Castello para niños
El Plano Castello es un mapa muy especial que nos muestra cómo era el Bajo Manhattan (una parte de la ciudad de Nueva York) hace mucho tiempo, en el año 1660. Fue dibujado por Jacques Cortelyou, quien era el encargado de medir y organizar la ciudad de Nueva Ámsterdam en esa época.

Contenido
¿Qué es el Plano Castello y por qué es importante?
Este plano es como una fotografía antigua de la ciudad. Nos muestra las calles, los edificios y cómo estaba organizada Nueva Ámsterdam antes de que cambiara de nombre a Nueva York. Es una herramienta muy valiosa para los historiadores, ya que les ayuda a entender cómo vivían las personas y cómo creció la ciudad en sus primeros años.
Un Viaje a Través del Tiempo: ¿Cómo se conservó el Plano?
Unos años después de que Jacques Cortelyou dibujara el plano, alrededor de 1667, un cartógrafo (que es una persona que hace mapas) llamado Joan Blaeu hizo copias del Plano Castello. Joan Blaeu incluyó estas copias en un gran libro de mapas, conocido como atlas, que luego vendió a un importante personaje llamado Cosme III de Medici. Es muy probable que estas copias se hicieran en Ámsterdam, en los Países Bajos, ya que no hay pruebas de que Joan Blaeu haya viajado a los Nuevos Países Bajos (como se conocía entonces a la región de Nueva Ámsterdam).
El Descubrimiento del Plano: ¿De dónde viene su nombre?
El Plano Castello viajó hasta Italia y, por muchos años, estuvo guardado en un lugar llamado Villa di Castello, cerca de la ciudad de Florencia. Fue allí donde lo encontraron en el año 1900. Después de su descubrimiento, el plano fue impreso en 1916 y, en honor al lugar donde fue hallado, recibió el nombre de "Plano Castello".
Véase también
En inglés: Castello Plan Facts for Kids