robot de la enciclopedia para niños

Planaria de Nueva Zelanda para niños

Enciclopedia para niños

La planaria terrestre de Nueva Zelanda (Arthurdendyus triangulatus) es un tipo de gusano plano que viene de Nueva Zelanda. Puede medir desde 5 milímetros hasta 17 centímetros de largo. Su parte de abajo es de color claro, y su parte de arriba es de color marrón oscuro. Las planarias jóvenes pueden ser blancas o de un color naranja muy claro.

Durante el día, estas planarias se esconden debajo de objetos en el suelo o se entierran para buscar lombrices.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Planaria de Nueva Zelanda
New Zealand flatworm 2.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Subfilo: Rhabditophora
Orden: Tricladida
Género: Arthurdendyus
Especie: A. triangulatus
(Dendy, 1894)
Sinonimia

Artioposthia triangulata

¿Qué es la Planaria de Nueva Zelanda?

La planaria de Nueva Zelanda es un animal invertebrado, es decir, no tiene huesos. Pertenece al grupo de los gusanos planos. Su nombre científico es Arthurdendyus triangulatus.

¿Cómo es su apariencia?

Esta planaria tiene un cuerpo alargado y plano.

  • Su tamaño puede variar mucho, desde 5 milímetros (como la punta de un lápiz) hasta 17 centímetros (más largo que un bolígrafo).
  • La parte de abajo de su cuerpo (ventral) es de color claro.
  • La parte de arriba (dorsal) es de color marrón oscuro.
  • Cuando son jóvenes, pueden ser de color blanco o naranja muy pálido.

¿Cómo vive y se reproduce la planaria?

La planaria de Nueva Zelanda tiene hábitos interesantes para sobrevivir y dejar descendencia.

¿Dónde se esconde y qué come?

Durante el día, la planaria prefiere estar escondida.

  • Se refugia bajo piedras, troncos o cualquier objeto que esté en contacto con el suelo.
  • También puede enterrarse en la tierra.
  • Su alimento principal son las lombrices, las cuales caza bajo tierra.

¿Cómo se reproduce?

Las planarias se reproducen poniendo huevos dentro de unas cápsulas especiales.

  • Estas cápsulas miden unos 8 milímetros de largo.
  • Al principio, son brillantes, flexibles y de color rojizo.
  • Con el paso de los días, las cápsulas se vuelven más oscuras.
  • Dentro de cada cápsula nacen muchas planarias pequeñas.
  • Las planarias recién nacidas son pálidas y muy delicadas. No se sabe exactamente cuánto tiempo tardan en nacer desde que se ponen los huevos.

La planaria como especie invasora

Una especie invasora es un animal o planta que llega a un lugar nuevo y causa problemas a las especies que ya vivían allí. La planaria de Nueva Zelanda es un ejemplo de esto en Europa.

¿Por qué es un problema en Europa?

La planaria de Nueva Zelanda es considerada una especie invasora en Europa.

  • Se alimenta casi solo de lombrices.
  • Al comer muchas lombrices, reduce su número en el suelo.
  • Las lombrices son muy importantes para mantener la calidad del suelo, ya que lo airean y lo enriquecen. Si hay menos lombrices, el suelo se degrada.
  • Pocos animales se alimentan de esta planaria. Solo algunos sapos y larvas de coleópteros (escarabajos) la cazan.

¿Cómo llegó a Europa?

Se cree que la planaria de Nueva Zelanda llegó a Europa de forma accidental.

  • Fue vista por primera vez en Belfast en 1963.
  • Se piensa que llegó a principios de los años 60.
  • Es muy fácil que se transporte sin querer en macetas de plantas. Esto puede ocurrir tanto si la planaria es adulta como si está en forma de huevo.
  • Suele ser más común encontrarla en viveros o centros de jardinería.
  • Probablemente llegó a Europa a través del comercio de plantas exóticas que venían de Nueva Zelanda.

¿Dónde se ha encontrado en Europa?

Esta planaria se ha encontrado en varios lugares de Europa, incluyendo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Zealand flatworm Facts for Kids

kids search engine
Planaria de Nueva Zelanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.