robot de la enciclopedia para niños

Diez plagas de Egipto para niños

Enciclopedia para niños

Las diez plagas de Egipto son una serie de eventos asombrosos que se cuentan en la Biblia hebrea, específicamente en el libro del Éxodo. Según este relato, el Dios de los hebreos, Yahveh, envió estas calamidades a Egipto para convencer al faraón (el rey de Egipto) de que liberara a los hebreos, que eran su pueblo esclavo.

La historia describe cómo dos líderes hebreos, Moisés y su hermano Aarón, le pidieron al faraón que dejara ir a su gente. Cuando el faraón se negó, comenzaron a ocurrir estas diez plagas.

El Contexto de las Plagas

¿Cómo llegaron los hebreos a Egipto?

Según la Biblia, la historia de los hebreos en Egipto comenzó mucho antes. El patriarca Jacob y su familia se mudaron a Egipto desde Canaán debido a una gran escasez de alimentos. Fueron invitados por José, uno de los hijos de Jacob, quien se había convertido en un importante consejero del faraón. José había sido vendido como esclavo por sus hermanos, pero gracias a su habilidad para interpretar sueños, ayudó al faraón a prepararse para años de abundancia seguidos de años de escasez. Por eso, el faraón lo nombró un alto funcionario y permitió que la familia de José se estableciera en una región de Egipto llamada Gosén.

Con el tiempo, los descendientes de Jacob se multiplicaron mucho y formaron un gran pueblo conocido como Israel. Un nuevo faraón, que no conocía a José, empezó a ver a los hebreos como una amenaza. Por eso, los oprimió y les impuso trabajos muy duros. También ordenó medidas muy severas contra los niños varones recién nacidos de los hebreos.

La Historia de Moisés

En medio de esta situación difícil, nació un niño llamado Moisés. Su madre, para protegerlo, lo puso en una canasta y lo dejó en el río Nilo. La hija del faraón encontró la canasta, se apiadó del bebé y decidió criarlo como si fuera suyo. Lo llamó Moisés, que significa "sacado de las aguas". Así, Moisés creció en la corte del faraón, aprendiendo mucho de la sabiduría egipcia.

A pesar de su crianza como príncipe, Moisés sabía que era hebreo. Un día, al ver a un hebreo siendo maltratado por un egipcio, Moisés intervino y, en un incidente, el egipcio murió. Para evitar ser castigado, Moisés huyó al país de Madián. Allí se casó con Séfora y se convirtió en pastor.

El Llamado Divino a Moisés

Mientras cuidaba su rebaño en el monte Horeb (o Sinaí), Moisés tuvo una experiencia especial. Vio una zarza ardiente que no se consumía, y desde ella, Dios le habló. Dios le dijo que era el Dios de sus antepasados, Abraham, Isaac y Jacob, y que había decidido liberar al pueblo de Israel a través de él. Dios también le reveló su nombre, Yahveh, y le aseguró que lo protegería. Le aconsejó que su hermano mayor, Aarón, lo acompañara.

Moisés y Aarón ante el Faraón

Moisés y Aarón regresaron a Egipto y se presentaron ante el faraón. Le pidieron que permitiera a los hebreos ir al desierto para celebrar una fiesta en honor a Yahveh. Para demostrar que su misión venía de Dios, Aarón arrojó su vara al suelo, y esta se transformó en una serpiente. El faraón, sin impresionarse, llamó a sus propios magos, quienes también lograron hacer que sus varas se convirtieran en serpientes. Sin embargo, la serpiente de Aarón se tragó a las serpientes de los magos. A pesar de esto, el faraón se negó a la petición y, en cambio, ordenó que los hebreos trabajaran aún más duro.

Las Diez Plagas de Egipto

1. El Agua se Vuelve Sangre

Archivo:Tissot Water Is Changed into Blood
El agua se convierte en sangre por James Tissot

(Éxodo 7:14-25) Moisés y Aarón se encontraron con el faraón junto al río Nilo. Siguiendo las instrucciones de Dios, Aarón extendió su vara y tocó el agua. De repente, el agua del río se volvió roja, como sangre, y empezó a oler mal. Todos los peces murieron, y los egipcios no podían beber de ninguna fuente de agua. Esta plaga afectó a todos los ríos y depósitos de agua en Egipto. Los magos del faraón intentaron imitar este prodigio, pero el faraón se mantuvo firme y no liberó a los hebreos. Los egipcios tuvieron que cavar pozos para encontrar agua potable. Esta plaga duró una semana.

2. La Invasión de Ranas

Archivo:The second plague in Egypt. The plague of frogs. Wellcome V0010560F2
La plaga de las ranas

(Éxodo 8:1-15) Después de la primera plaga, Moisés y Aarón regresaron ante el faraón. Como él seguía negándose, Aarón extendió su cayado hacia el río, y una enorme cantidad de ranas salió del agua. Las ranas invadieron todas las casas, incluso el palacio del faraón. Los magos egipcios también lograron hacer aparecer ranas. El faraón, desesperado, le pidió a Moisés y Aarón que oraran para que la plaga terminara. Cuando oraron, Dios hizo que las ranas murieran, excepto las que estaban en el río. Los egipcios tuvieron que amontonar los cuerpos de las ranas, lo que causó un olor terrible. Pero una vez que la plaga terminó, el faraón cambió de opinión y se negó de nuevo a liberar a los hebreos.

3. Piojos y Mosquitos

(Éxodo 8:16-19) Como el faraón no cumplió su promesa, Moisés y Aarón realizaron otro prodigio. Por orden de Dios, Aarón golpeó el polvo de Egipto con su vara, y el polvo se convirtió en piojos y mosquitos. Estos insectos cubrieron a todas las personas y animales en Egipto, causando mucha picazón. Esta vez, los magos del faraón no pudieron repetir el prodigio y admitieron que era obra del Dios de los hebreos. A pesar de esto, el faraón se mantuvo terco y no dejó ir al pueblo.

4. La Plaga de las Moscas

(Éxodo 8:20-32) Dios le dijo a Moisés que se encontrara con el faraón por la mañana. Moisés le exigió de nuevo la liberación de los hebreos. Cuando el faraón se negó, una nube de tábanos (un tipo de mosca grande) invadió el país. Sin embargo, esta plaga no afectó la región de Gosén, donde vivían los hebreos. Esto demostró la diferencia entre el pueblo hebreo y el egipcio. El faraón prometió liberar a los hebreos si la plaga terminaba, pero una vez que las moscas desaparecieron, volvió a negarse.

5. La Peste del Ganado

(Éxodo 9:1-7) La quinta plaga fue una enfermedad terrible que afectó al ganado de los egipcios: caballos, burros, camellos, vacas y ovejas. Muchos animales murieron. Una vez más, el ganado de los israelitas no sufrió ningún daño. A pesar de esta gran pérdida, el faraón siguió negándose a liberar a los hebreos.

6. Úlceras y Sarpullido

(Éxodo 9:8-12) Para la sexta plaga, Dios le dijo a Moisés y Aarón que tomaran ceniza de un horno. Moisés la esparció en el aire frente al faraón. Esta ceniza causó úlceras y sarpullidos dolorosos en la piel de las personas y los animales egipcios. Los magos egipcios también se enfermaron y no pudieron curarse. Los hebreos, sin embargo, no fueron afectados. El faraón siguió con su corazón endurecido.

7. Lluvia de Fuego y Granizo

(Éxodo 9:13-35)

La plaga del granizo

La séptima plaga fue una tormenta muy destructiva. Moisés levantó su vara hacia el cielo, y comenzó una fuerte lluvia de granizo mezclada con fuego. Esta tormenta dañó gravemente los cultivos y árboles de Egipto, y también hirió a personas y animales. La única parte de Egipto que no fue afectada fue la tierra de Gosén. El faraón le pidió a Moisés que detuviera la plaga y prometió liberar a los israelitas, reconociendo que había pecado. Tan pronto como Moisés oró, la tormenta se detuvo. Pero, una vez más, el faraón no cumplió su promesa.

8. La Plaga de Langostas

(Éxodo 10:1-20) La octava plaga fueron las langostas. Moisés advirtió al faraón sobre esta plaga inminente. Los consejeros del faraón le rogaron que dejara ir a los israelitas, pero él se negó. Moisés exigió que todos, hombres, mujeres, niños y animales, se fueran. El faraón se negó de nuevo. Entonces, Dios envió un fuerte viento del este que trajo un enjambre gigantesco de langostas. Las langostas cubrieron el cielo y devoraron todo lo que quedaba de los cultivos y árboles en Egipto. El faraón volvió a pedirle a Moisés que eliminara la plaga y prometió liberar a todos los israelitas. La plaga desapareció, pero el faraón no cumplió su palabra.

9. La Plaga de las Tinieblas

(Éxodo 10:21-29) Para la novena plaga, Dios le dijo a Moisés que extendiera sus manos hacia el cielo, y una oscuridad muy densa cubrió todo Egipto. Esta oscuridad era tan espesa que los egipcios podían sentirla. Durante tres días, nadie podía ver a su vecino ni moverse de su lugar. Sin embargo, en las casas de los israelitas, había luz.

10. La Muerte de los Primogénitos

(Éxodo 11:1-10; 12:29-50) La décima y última plaga fue la más terrible: la muerte de todos los hijos primogénitos de Egipto. Dios instruyó a los hebreos para que marcaran sus puertas con la sangre de un cordero. De esta manera, cuando el "ángel de la muerte" pasara, no entraría en sus casas. Los hebreos celebraron una cena especial, que más tarde se conocería como la Pascua. El "ángel de la muerte" pasó por Egipto y, como las casas egipcias no tenían la marca de sangre, los primogénitos murieron, incluyendo al hijo del faraón, el heredero al trono. Hubo un gran lamento en todo Egipto. Esta plaga finalmente convenció al faraón de que debía liberar a los hebreos.

¿Son Históricas las Plagas?

Muchos expertos e historiadores estudian si las diez plagas y el Éxodo son eventos históricos reales. La mayoría de los arqueólogos y historiadores creen que el relato del Éxodo no es un hecho histórico tal como se describe, y que los israelitas se originaron en la región de Canaán.

Algunos documentos antiguos, como el Papiro de Ipuur, han sido mencionados en la cultura popular como posibles pruebas, ya que hablan de "el río es sangre" o de sirvientes que huyen. Sin embargo, los expertos señalan que estos documentos tienen muchas diferencias con el relato bíblico y que frases como "el río es sangre" podrían ser solo una forma poética de describir un desastre.

También se han propuesto explicaciones científicas para las plagas, como erupciones volcánicas o fenómenos naturales. Sin embargo, muchos estudiosos de la Biblia argumentan que el patrón, el momento, la rápida sucesión y, sobre todo, el control de Moisés sobre estas plagas, sugieren un origen sobrenatural.

Explicaciones en Documentales

Algunos documentales, como El secreto de las diez Plagas de National Geographic, exploran cómo las plagas podrían haberse dado de forma natural. Una teoría sugiere que una erupción volcánica en la isla de Santorini, Grecia, alrededor del año 1500 a.C., pudo haber causado terremotos. Estos terremotos habrían liberado gases y hierro cerca del Nilo, que al mezclarse con el oxígeno, habrían teñido el agua de rojo, como la primera plaga. La falta de oxígeno en el agua habría matado a los peces.

Otra teoría es que una epidemia de algas tóxicas, como la Oscillatoria rubescens, pudo haber causado el color y el olor del río. Las altas temperaturas habrían favorecido la expansión de estas algas, que al morir, habrían dado al agua un color rojizo, conocido como "Sangre Borgoña". Las toxinas de estas algas habrían envenenado a los peces.

La muerte de los peces y la contaminación del agua habrían forzado a las ranas a salir del río (segunda plaga). La falta de agua limpia y la acumulación de ranas muertas habrían creado un ambiente ideal para la aparición de piojos (tercera plaga) y moscas (cuarta plaga), y luego epidemias entre personas y animales (quinta plaga).

Se ha sugerido que el dióxido de carbono liberado por los terremotos, al mezclarse con el aire, pudo haber causado problemas de salud en la piel, como sarpullidos (sexta plaga). El granizo con fuego (séptima plaga) podría explicarse como granizo volcánico, donde las cenizas de la erupción se mezclan con la humedad en la atmósfera. Las bajas temperaturas podrían haber atraído grandes nubes de langostas a Egipto (octava plaga).

La nube de cenizas volcánicas, de gran tamaño, podría haber llegado al delta del Nilo y causado una oscuridad densa (novena plaga). Finalmente, la teoría sugiere que una fuga de gas dióxido de carbono, más pesado que el aire, pudo haberse filtrado a la superficie y asfixiado a las personas que dormían cerca del suelo, como los primogénitos egipcios, que a menudo dormían en camas bajas. Los israelitas, al estar en pisos superiores o en sus casas marcadas, habrían evitado este efecto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plagues of Egypt Facts for Kids

kids search engine
Diez plagas de Egipto para Niños. Enciclopedia Kiddle.