Placa africana para niños
La placa africana es una de las grandes piezas que forman la superficie de la Tierra, como un gigantesco rompecabezas. Esta placa continental cubre casi todo el continente de África y se extiende hacia el oeste, llegando hasta la dorsal mesoatlántica, que es una cadena montañosa submarina.
Contenido
¿Qué placas rodean a la placa africana?
La placa africana está rodeada por varias otras placas tectónicas. Imagina que son sus vecinas en el mapa del mundo:
- Al norte, tiene a la placa euroasiática y a la placa arábiga.
- Al sur, se encuentra con la placa antártica.
- Al este, limita con la placa indoaustraliana y la placa arábiga.
- Al oeste, sus vecinas son la placa sudamericana y la placa norteamericana.
Casi todos los bordes de la placa africana se están separando de las placas vecinas, excepto el que comparte con la placa euroasiática.
¿Cómo se formó la placa africana?
La placa africana está hecha de varias partes estables de roca muy antigua. Estas partes se unieron para formar el continente africano hace unos 550 millones de años, cuando la Tierra tenía un supercontinente llamado Gondwana.
Algunos de estos grandes bloques de roca, de sur a norte, son:
Cada uno de estos bloques, a su vez, se puede dividir en partes más pequeñas y uniformes.
El Gran Valle del Rift: ¿Qué es y cómo afecta a la placa africana?
Uno de los aspectos más interesantes de la placa africana es el Gran Valle del Rift, que se encuentra en la parte este del continente. Es como una enorme grieta que está abriendo lentamente una porción de la placa.
Esta fractura es tan grande que, con el tiempo, dividirá la placa africana en dos nuevas placas: la placa de Nubia y la placa somalí. De hecho, muchos científicos ya hablan de estas dos placas por separado. Por ejemplo, se dice que el estrecho de Gibraltar, que conecta el mar Mediterráneo con el océano Atlántico, separa la placa euroasiática de la placa de Nubia.
¿Cómo se mueve la placa africana?
La placa africana se mueve muy lentamente, aproximadamente 2.15 centímetros cada año, y su dirección es hacia el norte. Los expertos calculan que, dentro de unos 650,000 años, esta placa podría unirse con el extremo sur de la península ibérica. Si esto sucede, el mar Mediterráneo podría quedar separado del océano Atlántico.
Véase también
En inglés: African Plate Facts for Kids