Pirarajá para niños
Datos para niños Pirarajá |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Pirarajá en Uruguay
|
||
Coordenadas | 33°44′25″S 54°45′30″O / -33.740277777778, -54.758333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1895 (Luis Caselli y Diego L. Alfonsín) | |
Altitud | ||
• Media | 76 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 740 hab. | |
Gentilicio | pirarajense | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 30002 | |
Prefijo telefónico | +598 4448 XXXX | |
Pirarajá es una pequeña localidad ubicada en Uruguay, específicamente en el Departamento de Lavalleja. Es un lugar con su propia historia y características especiales.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pirarajá?
Ubicación geográfica de Pirarajá
Esta localidad se sitúa en la parte noreste del Departamento de Lavalleja. Está al sur de un arroyo llamado Pirarajá, que le da su nombre.
Pirarajá se encuentra justo en el kilómetro 217 de la Ruta 8. También está cerca del cruce con la Ruta 40. Esto la hace un punto de conexión importante en la región.
¿Cómo se fundó Pirarajá?
Historia de la localidad
Pirarajá fue fundada en el año 1895. Sus fundadores fueron dos personas: Luis Caselli y Diego L. Alfonsín. Al principio, la localidad se llamó Santa María.
Años después, el 22 de diciembre de 1906, una ley especial (la ley 3136) la elevó a la categoría de pueblo. Esto significa que pasó a tener un reconocimiento oficial como una población más grande y organizada.
¿Cuántas personas viven en Pirarajá?
Datos de población actual
Según el último censo realizado en 2023, Pirarajá tiene una población de 740 habitantes. Esto nos ayuda a saber cuántas personas viven y forman parte de esta comunidad.
A lo largo de los años, la población de Pirarajá ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Véase también
En inglés: Pirarajá Facts for Kids