Pájaro bobo de patas azules para niños
Datos para niños
Piquero camanay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Suliformes | |
Familia: | Sulidae | |
Género: | Sula | |
Especie: | S. nebouxii Milne-Edwards, 1882 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El piquero camanay, también conocido como piquero patiazul o alcatraz patiazul (Sula nebouxii), es un ave marina muy especial. Pertenece a la familia de los Sulidae y vive en las costas del Océano Pacífico en América. Puedes encontrarlo desde Perú hasta el golfo de California. También es muy famoso en las islas Galápagos. Allí comparte su hogar con un pariente cercano, el piquero patirrojo.
Este animal fue estudiado por Charles Darwin en las Galápagos. Sus observaciones ayudaron a Darwin a entender cómo las especies cambian con el tiempo. Los piqueros camanay adultos miden unos 81 cm de alto. Sus alas pueden extenderse hasta 190 cm.
El color azul brillante de sus patas es muy llamativo. Este color viene de los pigmentos llamados carotenoides. Los piqueros obtienen estos pigmentos de los alimentos que comen. Sus patas azules son muy importantes para atraer a una pareja. Los machos las muestran en un baile especial. Para conseguir comida, pueden zambullirse hasta un metro de profundidad en el mar.
Contenido
El Piquero Camanay: Un Ave Marina Especial
¿Cómo es el Piquero Camanay?
El piquero camanay tiene patas de un azul muy intenso. Sus alas son de color marrón. Las plumas de su cuerpo principal son blancas. Su cuello tiene plumas de un gris más oscuro. La parte trasera de su cuerpo es marrón. Tiene un pico afilado de color gris oscuro. La piel de su cara es de un tono gris azulado.
Un piquero camanay pesa alrededor de 1.5 kilogramos. Suelen vivir unos 17 años. A diferencia de otras aves, respiran por los lados de la boca. Esta forma de respirar es una adaptación. Les ayuda a bucear sin problemas.
¿Dónde Vive el Piquero Camanay?
Los piqueros patiazules son originarios de las Islas Galápagos. Allí viven en las costas rocosas y los acantilados. También se les puede ver en islas cercanas como Isla de la Plata. Además, habitan en la costa de Ecuador.
Viven en grandes grupos, llamados colonias, para anidar. Eligen terrenos rocosos cerca del océano. Los polluelos suelen regresar a estos mismos lugares cuando crecen. Así, el ciclo de vida se repite.
¿Qué Come el Piquero Camanay?
Los piqueros de patas azules son aves marinas muy fuertes. Esto se nota en cómo cuidan a sus crías. Si los polluelos necesitan más comida, los padres pasan más tiempo pescando en el mar. Se adaptan rápidamente a las necesidades de sus pequeños.
Su capacidad para adaptarse les ayuda a sobrevivir. Se alimentan principalmente de peces como la caballa, las anchoas y las sardinas. Una dieta rica en sardinas es muy buena para ellos. Cuando bucean, la presión del agua es fuerte. Por eso, tienen bolsas de aire en la cabeza que les ayudan a soportarla.
La Danza de Apareamiento del Piquero Patiazul
Los piqueros camanay pueden anidar en cualquier momento del año. La hembra pone uno, dos o a veces tres huevos. Los incuban durante 44 días. Si pone más de un huevo, a veces el polluelo más grande nace primero. Este polluelo puede ser más fuerte y tener más ventajas para sobrevivir.
Durante la época de apareamiento, los machos hacen un baile especial. Usan sus patas azules para llamar la atención de las hembras. El macho vuela para marcar su territorio. Antes de aterrizar, muestra sus patas a la hembra. Las levanta y baja para que las vea bien. Luego, se inclina y ofrece un pequeño regalo. Puede ser algo para el nido. Si la hembra aún no está convencida, el macho extiende sus alas. También estira el cuello hacia arriba y emite un silbido agudo.
Si la hembra está impresionada, imita el baile. También extiende sus alas y hace un sonido suave. Las hembras eligen a los machos con las patas más brillantes. Los machos son más pequeños que las hembras. Ambos tienen patas azules, pero las de los machos son de un azul más intenso. Las llamadas de apareamiento también son diferentes. Las hembras usan un silbido agudo. Los machos tienen una llamada más fuerte y variada.
El Cuidado de los Huevos y Polluelos
Las hembras ponen sus huevos en agujeros poco profundos en el suelo. Las patas son importantes para el cortejo y también para cuidar a los polluelos. Estas aves no tienen una zona especial en el cuerpo para calentar los huevos. En su lugar, colocan sus patas sobre los huevos. El calor de la sangre en sus patas los mantiene calientes.
Durante el primer mes después de nacer, los polluelos se apoyan en las patas de sus padres. Ambos padres cuidan a las crías. Usan sus picos para darles peces que ya han digerido un poco. Los piqueros anidan en colonias. Los padres cuidan a sus crías durante unos dos meses.
¿Está en Peligro el Piquero Camanay?
Los piqueros camanay son bastante numerosos en su lugar de origen. Por eso, su estado de conservación es de "Preocupación Menor". Esto significa que no están en peligro inmediato. Sin embargo, necesitan comer ciertas especies de peces para estar sanos, especialmente sardinas.
Si la cantidad de sardinas disminuye, la población de piqueros también puede bajar. Esto puede ocurrir por la sobrepesca. Ya ha pasado con la población de aves en las Islas Galápagos. Es importante proteger sus fuentes de alimento.