robot de la enciclopedia para niños

Piqueras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piqueras
municipio de España
Piqueras, Guadalajara, España, 2017-05-22, DD 62.jpg
Piqueras ubicada en España
Piqueras
Piqueras
Ubicación de Piqueras en España
Piqueras ubicada en Provincia de Guadalajara
Piqueras
Piqueras
Ubicación de Piqueras en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra
Ubicación 40°39′49″N 1°43′14″O / 40.663611111111, -1.7205555555556
• Altitud 1378 m
Superficie 32,31 km²
Población 33 hab. (2024)
• Densidad 1,8 hab./km²
Gentilicio piquerano, -a
Código postal 19325
Alcalde (2019-2023) Juan Carlos López Rubio (PP)

Piqueras es un municipio y una pequeña localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, su población es de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Piqueras

Piqueras está situada a una altura de unos 1378 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona elevada. En el siglo XIX, se decía que sus tierras tenían "buenos montes de encina y roble", lo que indica que estaba rodeada de bosques.

Historia de Piqueras

A mediados del siglo XIX, Piqueras era un lugar con más habitantes que hoy, llegando a tener 240 personas. Un libro importante de esa época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió cómo era la vida allí.

¿Cómo era Piqueras en el siglo XIX?

Según el libro de Madoz, Piqueras estaba en un barranco, rodeada de cerros. Tenía unas 60 casas, un ayuntamiento con cárcel y una escuela primaria a la que asistían 24 alumnos. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

El terreno era montañoso y un arroyo cruzaba el pueblo. Los caminos eran difíciles, solo para animales de carga. La gente cultivaba cereales, legumbres y patatas. También criaban ovejas y vacas. Había mucha caza, como perdices, liebres y conejos.

Una actividad importante era la agricultura. Además, algunos habitantes viajaban a Andalucía en invierno para trabajar en molinos de aceite. En Piqueras, había un molino de harina que funcionaba con la fuerza del arroyo.

Población de Piqueras

Hoy en día, Piqueras tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Piqueras ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Piqueras entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piqueras Facts for Kids

kids search engine
Piqueras para Niños. Enciclopedia Kiddle.