Piptochaetium para niños
Datos para niños Piptochaetium |
||
---|---|---|
![]() Piptochaetium stipoides
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Stipoideae | |
Tribu: | Stipeae | |
Género: | Piptochaetium J.Presl |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Piptochaetium es un grupo de plantas herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos como los árboles. Pertenecen a la familia de las poáceas, que son las gramíneas o pastos. Estas plantas se encuentran principalmente en el norte y sur de América.
Contenido
¿Cómo son las plantas Piptochaetium?
Las plantas de este grupo son perennes, lo que significa que viven durante muchos años. Crecen formando matas densas, como pequeños arbustos de pasto.
Características de sus hojas y flores
Sus hojas son largas y delgadas. Las flores de Piptochaetium son muy pequeñas y se agrupan en una estructura llamada panícula. Esta panícula es como un racimo de flores.
Cada flor individual, llamada espiguilla, tiene una forma ovalada. Dentro de cada espiguilla hay una sola flor que puede producir semillas. Las semillas de estas plantas tienen una forma particular y una especie de "cola" retorcida.
¿Quién descubrió el género Piptochaetium?
El género Piptochaetium fue descrito por primera vez por un botánico llamado Jan Svatopluk Presl. Él publicó su descripción en un libro llamado Reliquiae Haenkeanae en el año 1830.
¿Qué significa el nombre Piptochaetium?
El nombre Piptochaetium viene de dos palabras del griego antiguo. La palabra piptein significa "caer" y chaite significa "cerda" o "pelo grueso". Este nombre se refiere a las "colas" de las semillas, que pueden desprenderse.
¿Cuántas especies de Piptochaetium existen?
Existen entre 60 y 70 especies diferentes dentro del género Piptochaetium. Aquí te mostramos algunos ejemplos de estas especies:
- Piptochaetium alpinum
- Piptochaetium angolense
- Piptochaetium angustifolium
- Piptochaetium avenaceum
- Piptochaetium avenacioides
- Piptochaetium bicolor
- Piptochaetium brachyspermum
- Piptochaetium brevicalyx
- Piptochaetium burkartianum
- Piptochaetium cabrerae
- Piptochaetium calvescens
- Piptochaetium confusum
- Piptochaetium cucullatum
- Piptochaetium featherstonei
- Piptochaetium fimbriatum
- Piptochaetium hackelii
- Piptochaetium hirtum
- Piptochaetium indutum
- Piptochaetium jubatum
- Piptochaetium lasianthum
- Piptochaetium leiopodum
- Piptochaetium medium
- Piptochaetium montevidense
- Piptochaetium napostaense
- Piptochaetium palustre
- Piptochaetium panicoides
- Piptochaetium pringlei
- Piptochaetium ruprechtianum
- Piptochaetium sagasteguii
- Piptochaetium seleri
- Piptochaetium setosum
- Piptochaetium stipoides
- Piptochaetium tovarii
- Piptochaetium uruguense
- Piptochaetium virescens
Véase también
En inglés: Speargrass Facts for Kids