Piotr Yershov para niños
Datos para niños Piotr Yershov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Piotr Pávlovich Yershóv | |
Nacimiento | 22 de febrero de 1815![]() |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1869![]() |
|
Sepultura | Zavalnoye cemetery | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, dramaturgo y escritor | |
Piotr Pávlovich Yershóv (en ruso: Пётр Па́влович Ершо́в) fue un importante poeta, dramaturgo y escritor ruso del siglo XIX. Nació el 22 de febrero de 1815 en Beriózovo, una localidad que entonces formaba parte de la prefectura de Tobolsk, en Siberia. Falleció el 18 de agosto de 1869 en Tobolsk. Es especialmente conocido por su famoso cuento en verso El caballito jorobado.
Contenido
¿Quién fue Piotr Yershóv?
Los primeros años de Piotr Yershóv
Piotr Yershóv nació en un pequeño pueblo cerca de Ishim, en una región de Siberia. Su padre era un funcionario, lo que significaba que su familia se mudaba a menudo. Vivieron en varias ciudades y pueblos habitados por cosacos, en áreas con una rica historia.
Después de una infancia feliz en Beriózovo, sus padres lo enviaron a él y a su hermano Nikolái a estudiar en el liceo de Tobolsk. Allí, Piotr se unió a un grupo que estudiaba la cultura y las tradiciones de Siberia. Los hermanos se alojaron con una familia de comerciantes, que eran parientes de su madre.
Estudios en la capital
Más tarde, la familia de Yershóv se mudó a San Petersburgo, la capital de Rusia en ese momento. Allí, Piotr y su hermano asistieron a la universidad. Piotr decidió estudiar Filosofía, una materia que le ayudó a pensar profundamente sobre el mundo y las ideas.
Durante sus estudios en San Petersburgo, Piotr tuvo la oportunidad de conocer a escritores muy importantes. Entre ellos estaban Piotr Pletniov, un famoso crítico literario, y Vasili Zhukovski. Incluso conoció al gran poeta Aleksandr Pushkin.
La obra más famosa de Yershóv: El caballito jorobado
El nacimiento de una obra maestra
Cuando tenía solo diecinueve años, Piotr Yershóv le mostró a Aleksandr Pushkin su primera obra importante: El caballito jorobado. Esta era una poesía escrita como un cuento popular, llena de fantasía y aventuras. A Pushkin le gustó mucho.
En 1834, algunos fragmentos de El caballito jorobado se publicaron en una revista de San Petersburgo llamada La Biblioteca para la Lectura. Esta fue la primera revista de gran tirada en Rusia, lo que significaba que muchas personas la leían. El cuento se basó en gran parte en la historia de Iván Tsarévich, el pájaro de fuego y el lobo gris, un cuento popular ruso.
Regreso a Siberia y desafíos personales
Aunque Yershóv publicó otros cuentos después de El caballito jorobado, no logró entrar en los círculos literarios más importantes de la capital. Además, enfrentó muchas dificultades personales. Su padre y su querido hermano fallecieron en esa época.
En 1836, Piotr regresó a Siberia y trabajó durante muchos años como profesor de literatura en el Liceo de Tobolsk. Su vida personal siguió siendo difícil. Quedó viudo en 1845 y se volvió a casar en 1847, pero su segunda esposa también falleció en 1852. De sus quince hijos, solo seis sobrevivieron.
Legado literario
A pesar de las dificultades, Yershóv continuó escribiendo. Publicó algunos poemas líricos, una obra de teatro llamada Suvórov y el jefe de estación, y varios relatos cortos. Sin embargo, ninguna de estas obras tuvo el mismo éxito que El caballito jorobado (Конёк-Горбунок).
Este poema le dio a Yershóv una gran fama y ha sido adaptado muchas veces, incluso como ballet. También intentó escribir otro cuento de hadas con el héroe Ilya Muromets y un poema titulado Iván Tsarévich, pero este último lo destruyó él mismo. El caballito jorobado ha sido traducido a muchos idiomas, incluyendo inglés, francés y español, lo que demuestra su importancia en la literatura mundial.
Adaptaciones de El caballito jorobado
La popularidad de El caballito jorobado ha llevado a varias adaptaciones a lo largo de los años.
Ballets
- En 1864, se creó un ballet con música de Cesare Pugni y coreografía de Arthur Saint-Léon.
- Más tarde, Marius Petipa y otros coreógrafos también hicieron sus propias versiones.
- En 1955, Rodión Shchedrín compuso una nueva música para un ballet de El caballito jorobado, que fue coreografiado por Aleksandr Radunski en 1960.
Películas animadas
- El caballito jorobado (Конёк-Горбунок, 1947): Un cortometraje de dibujos animados producido por los estudios Soyuzmultfilm y dirigido por Víktor Grómov y Aleksandra Snezhko-Blotskaya.
- El caballito jorobado (Конёк-Горбунок, 1976): Un largometraje de dibujos animados, también de Soyuzmultfilm, dirigido por Borís Butakov.
Galería de imágenes
-
Ilustración de Iván Bilibin para El caballito jorobado.
Véase también
En inglés: Pyotr Pavlovich Yershov Facts for Kids