Lorito encapuchado para niños
Datos para niños
Pyrilia haematotis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Género: | Pyrilia | |
Especie: | P. haematotis (Sclater & Salvin, 1860) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Pionopsitta haematotis |
||
El lorito encapuchado, también conocido como loro cabeza oscura o loro marrón encapuchado, es un tipo de ave que pertenece a la familia de los loros. Su nombre científico es Pyrilia haematotis.
Este lorito vive en una región que va desde el sureste de México hasta el noroeste de Colombia. Antes, se le clasificaba en otro grupo de loros, pero ahora se sabe que pertenece al género Pyrilia. A veces, se le confunde con el loro cara rosada porque son muy parecidos.
Contenido
El Lorito Encapuchado: Un Ave Colorida
El lorito encapuchado es un ave fascinante que habita en las selvas de América Central y del Sur. Su nombre se debe a la forma y color de su cabeza, que parece una capucha.
¿Dónde Vive el Lorito Encapuchado?
Este lorito prefiere vivir en zonas bajas y en colinas. Se le puede encontrar hasta a 1600 metros sobre el nivel del mar. Le gusta estar en la parte más alta de los árboles, conocida como la copa, y en las áreas cercanas de la selva.
¿Cómo es el Lorito Encapuchado?
El loro marrón encapuchado mide unos 21 centímetros de largo. Su peso es de aproximadamente 165 gramos.
- Coloración: Los adultos tienen la cabeza y el cuello de color marrón. Su cara es más oscura, especialmente en los machos. La zona de la oreja es rojiza. El resto de su cuerpo es verde, con un tono oliva en el pecho.
- Alas y cola: La parte exterior de sus alas es azul. También tienen marcas rojas que se ven muy bien cuando vuelan. La cola tiene lados rojizos.
- Ojos y pico: Sus ojos y su pico son de un color claro.
- Jóvenes: Los loritos más jóvenes se parecen a los adultos, pero sus colores son más pálidos y no tienen el color rojo en la cabeza.
¿Qué Come el Lorito Encapuchado?
El lorito encapuchado busca su comida en parejas o en grupos pequeños, que pueden tener hasta 15 aves. Se alimenta de diferentes tipos de semillas y frutas. Le gustan mucho los higos de los árboles. También come plantas epífitas, que son plantas que crecen sobre otras plantas sin ser parásitas.
Puede ser un poco difícil verlo mientras come. Esto se debe a que se mueve despacio, suele ser silencioso y se queda en la parte alta de los árboles.
Comportamiento y Nido del Lorito
Cuando el lorito encapuchado vuela, emite un sonido característico que suena como un kereek que se balancea. Cuando está posado en una rama, hace una variedad de gorjeos y chirridos para comunicarse con otros loros.
Para anidar, la hembra pone huevos de color blanco. No construyen un nido elaborado, sino que suelen usar un agujero en un árbol para poner sus huevos.
¿Por Qué es Importante Proteger al Lorito Encapuchado?
Esta especie de lorito ha sido afectada seriamente por la tala de árboles. Esto significa que la destrucción de los bosques donde vive pone en riesgo su hogar y su supervivencia. Es importante proteger su hábitat para que estos hermosos loros puedan seguir viviendo en la naturaleza.