robot de la enciclopedia para niños

Pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso
Genovesa Cactus Finch (Geospiza propinqua), female, Genovesa.jpg
Ejemplar hembra de pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso (Geospiza propinqua).
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Geospiza
Especie: G. propinqua
Ridgway, 1894
Distribución
Distribución geográfica del pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso.
Distribución geográfica del pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso.
Subespecies
2, véase el texto.
Sinonimia

Geospiza conirostris propinqua Ridgway, 1894

El pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso (Geospiza propinqua) es un tipo de ave que vive solo en las islas Galápagos en Ecuador. Es parte de un grupo de aves muy conocidas llamadas pinzones de Darwin.

Este pinzón es un paseriforme, lo que significa que es un ave pequeña que se posa en ramas. Pertenece a la familia Thraupidae y al género Geospiza. Antes, se pensaba que era una subespecie de otro pinzón, pero ahora se considera una especie propia.

¿Dónde vive el pinzón de Genovesa picogrueso?

Este pinzón solo se encuentra en la isla Genovesa, que está en la parte noreste del archipiélago de Galápagos. Su hogar natural son las zonas secas y bajas, donde hay arbustos y muchos cactus.

¿Qué come el pinzón de Genovesa picogrueso?

Su comida principal es la pulpa, las semillas y las flores de los cactus Opuntia. También come otras semillas e insectos que encuentra en su hábitat.

¿Cuál es el estado de conservación de esta especie?

El pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso está clasificado como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que podría estar en peligro de desaparecer si no se le protege.

¿Por qué está en peligro el pinzón de Genovesa picogrueso?

Hay varias razones por las que esta ave es vulnerable:

  • Vive en un área muy pequeña, solo en la isla Genovesa.
  • Se calcula que solo quedan entre 250 y 1000 aves adultas.
  • Podría estar amenazado por animales que no son de la isla (invasores) y por enfermedades. Si estas amenazas aumentan, la especie podría llegar a estar en peligro crítico muy rápidamente.

¿Cómo se clasificó el pinzón de Genovesa picogrueso?

¿Quién descubrió y nombró esta especie?

La especie G. propinqua fue descrita por primera vez por un experto en aves de Estados Unidos, Robert Ridgway, en el año 1894. Le dio el mismo nombre científico que tiene hoy. El lugar donde se encontró por primera vez fue en la isla Genovesa, en las Galápagos.

¿Qué significa su nombre científico?

El nombre del género Geospiza viene de dos palabras griegas:

  • Geō, que significa 'suelo'.
  • Spiza, que es el nombre común de un tipo de pinzón.

El nombre de la especie propinqua viene del latín y significa 'relativo a', 'similar' o 'vecino a'.

¿Cómo se relaciona con otros pinzones de Darwin?

Un estudio reciente de 2015 analizó el ADN de muchos pinzones de Darwin. Este estudio mostró que, aunque se parecen, algunas aves que antes se consideraban subespecies deberían ser especies separadas. Por eso, el pinzón de Genovesa picogrueso, que antes se veía como una subespecie, ahora es una especie propia. Es una especie "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies reconocidas dentro de ella.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Genovesa cactus finch Facts for Kids

kids search engine
Pinzón de Darwin de Genovesa picogrueso para Niños. Enciclopedia Kiddle.