robot de la enciclopedia para niños

Pintura de castas para niños

Enciclopedia para niños

La pintura de castas, también conocida como cuadros de mestizaje, fue un tipo de arte muy especial que surgió en el Nueva España (lo que hoy es México) y el Virreinato del Perú (hoy Perú) durante el siglo XVIII. Estas pinturas buscaban mostrar las diferentes combinaciones de personas que vivían en esas tierras, producto de la mezcla entre españoles, indígenas y africanos. Surgieron en una época llamada la Ilustración, también conocida como el Siglo de las Luces, cuando nuevas ideas sobre la sociedad y la ciencia eran importantes.

Archivo:Casta painting all
Anónimo, siglo XVIII. Museo Nacional del Virreinato (Tepotzotlán).

¿Qué muestran las pinturas de castas?

Estas obras de arte representan las distintas combinaciones de los tres grupos principales de personas que vivían en los virreinatos de aquella época. Además de mostrar las diferentes familias, las pinturas también nos dan una idea de cómo era la vida diaria. Podemos ver detalles sobre la ropa que usaban, los objetos de sus casas y los alimentos que consumían.

Artistas y colecciones importantes

Muchos artistas crearon series de pinturas de castas. Algunas de las colecciones más conocidas incluyen:

  • Dieciséis pinturas de Miguel Cabrera, realizadas en 1763.
  • Una serie de dieciséis pinturas de un autor desconocido.
  • Dieciséis pinturas de Andrés de Islas, creadas en 1774.
  • Dieciséis cuadros de José Joaquín Magón, hechos en la segunda mitad del siglo XVIII. Estas obras se encuentran en el Museo Nacional de Antropología de España.
  • Veinte cuadros que se cree fueron hechos por Cristóbal Lozano y su taller. Fueron encargados por el virrey del Perú Manuel Amat y Junyent para el Real Gabinete de Historia Natural y hoy también están en el Museo Nacional de Antropología.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Pintura de castas para Niños. Enciclopedia Kiddle.