Pino del Río para niños
Datos para niños Pino del Río |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista aérea de Pino del Río.
|
||||
Ubicación de Pino del Río en España | ||||
Ubicación de Pino del Río en la provincia de Palencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega-Valdavia | |||
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |||
• Mancomunidad | Mancomunidad de Aguas del Carrión | |||
Ubicación | 42°38′39″N 4°48′28″O / 42.644166666667, -4.8077777777778 | |||
• Altitud | 990 m | |||
Superficie | 52 km² | |||
Núcleos de población |
Pino del Río Celadilla del Río |
|||
Fundación | aprox. siglo IX | |||
Población | 163 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,54 hab./km² | |||
Código postal | 34110 | |||
Alcaldesa (2023) | Ana María Vega Ruíz (Agrupación Independiente de Electores de Pino del Río) | |||
Patrón | San Pedro (29 de junio) | |||
Patrona | Santa Isabel (2 de julio) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Pino del Río es un pequeño y bonito municipio en la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España. Es un lugar tranquilo con una población de 163 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- Pino del Río: Un Pueblo con Encanto
- Véase también
Pino del Río: Un Pueblo con Encanto
Pino del Río es un municipio que forma parte de la comarca de Vega-Valdavia. Se encuentra a unos 80 kilómetros de Palencia, la capital de la provincia.
¿Dónde se encuentra Pino del Río?
Este pueblo está situado junto al Río Carrión, en una zona elevada. El pueblo está rodeado de campos de cultivo y, más cerca del río, hay zonas de regadío y huertos.
Para llegar a Pino del Río, puedes tomar un desvío desde la carretera comarcal 615. También se puede acceder por la "carretera de la vega".
Un Vistazo a la Historia de Pino del Río
Los orígenes de Pino del Río se remontan a los años 800 o principios de los 900. En esa época, se repoblaron estas tierras cercanas al Río Carrión.
Se han encontrado restos de las épocas romana y visigoda en esta localidad. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
¿Cuántas personas viven en Pino del Río?
Actualmente, Pino del Río tiene una población de 163 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Pino del Río entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345027 (Celadilla del Río) |
¿A qué se dedican en Pino del Río?
Las principales actividades económicas en Pino del Río son la agricultura y la ganadería. También hay algunas empresas locales.
Por ejemplo, existe una empresa que se dedica a la impermeabilización de fachadas. Hay una granja de aves y varios transportistas. El pueblo también cuenta con tres bares.
En verano, el ayuntamiento contrata a algunas personas para ayudar con el mantenimiento. Durante todo el año, un alguacil se encarga de cuidar las instalaciones del ayuntamiento.
Cuando el clima lo permite, algunos habitantes recogen setas para venderlas. Estas setas, llamadas "negrillas", son muy abundantes en los pinares de la zona. Además, hay una pequeña empresa que produce setas especiales.
El Significado del Nombre de Pino del Río
El nombre "Pino del Río" tiene un significado claro. En documentos antiguos, como el Becerro de las Presentaciones de León, aparece como "Pinno".
Esta palabra viene del latín pinus, que significa pino. Esto sugiere que antes había muchos pinos en la zona. La segunda parte del nombre, "del Río", se refiere a su cercanía al Río Carrión. Así, el nombre significa "lugar de pinos al lado del río".
Tradiciones y Fiestas en Pino del Río
En Pino del Río se celebran varias fiestas importantes.
Fiestas de San Pedro y Santa Isabel
Las fiestas patronales son en honor a San Pedro (29 y 30 de junio) y Santa Isabel (2 de julio). Actualmente, estas fiestas se celebran el primer fin de semana de julio.
Durante las fiestas, hay una cena de panceta para todos el viernes por la noche. Por las noches, la plaza se llena de música y baile. El domingo, las fiestas terminan con juegos para los niños del pueblo.
La romería a la Virgen del Nido se celebra el domingo de las fiestas.
Lugares Interesantes para Visitar en Pino del Río
Pino del Río ofrece varios lugares que puedes explorar.
La Iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro es un edificio antiguo hecho de piedra. Tiene una torre y una entrada con un pórtico. Dentro, hay tres naves con techos abovedados y una cúpula.
En una esquina de la torre, puedes ver un reloj de sol tallado en una piedra. Tiene los números de las horas y la fecha "AÑO DE 1608".
Dentro de la iglesia, hay varios retablos y esculturas antiguas. Algunas de estas esculturas son de San Roque, San Martín de Tours y Santa Águeda. También hay un tabernáculo con un relieve de la Resurrección.
Desde la iglesia, salen en procesión varias tallas de santos. Estas procesiones son acompañadas por el coro del pueblo y el sonido de las campanas.
Zonas para Pescar en el Río Carrión
El Río Carrión tiene zonas especiales para la pesca. Aguas arriba del puente de Pino del Río, hay un coto de pesca de salmónidos. Aquí se practica la pesca sin muerte, lo que significa que los peces se devuelven al agua.
Esta zona es muy popular por la calidad de sus aguas y la vitalidad de sus truchas. Más al sur, hay otro tramo de río donde también se puede pescar sin muerte.
El Área Recreativa: Diversión al Aire Libre
Entre el pueblo y el Río Carrión, hay un área recreativa. Está en una isla formada por el río y un canal. Este lugar tiene muchos árboles que dan sombra.
Aquí encontrarás una pista polideportiva, un parque infantil y una piscina. También hay un canal de baño que se llena con agua del río. Hay mesas, parrillas, baños y un merendero cubierto.
En verano, muchas personas vienen a pasar el día, disfrutar del ambiente tranquilo y bañarse en las piscinas o en el río. La zona del puente mayor es ideal para usar colchonetas.
Por las mañanas, el área es muy tranquila, perfecta para leer. Cerca del merendero está la fuente principal del pueblo, conocida como "El Caño". Aunque un cartel indica que el agua no tiene garantía sanitaria, muchos habitantes la usan por su buen sabor. Recientemente, se mejoró el acceso a la fuente con un paseo, farolas y bancos.
La Laguna de Valdeperal: Naturaleza y Misterio
A unos 2.5 kilómetros al este del pueblo, se encuentra la Laguna de Valdeperal. Es un lugar natural con una presa rústica que almacena agua para el ganado.
El tamaño de la laguna cambia: es más pequeña en verano y más grande en invierno. En sus orillas crecen plantas como sauces, menta y juncos. Está rodeada de pastizales y pinares.
Es mejor visitar la laguna en otoño y primavera, cuando tiene más agua. En esos meses, puedes ver muchas aves como garzas y patos. En años de mucha lluvia, también se pueden ver peces, ranas y serpientes de río. Al anochecer, es común ver ciervos y corzos que vienen a beber agua.
Esta zona tiene mucha historia. En los veranos más secos, se han encontrado huesos y fósiles en los alrededores de la laguna. En invierno, el agua se congela, lo que permite deslizarse sobre ella.
Está permitido bañarse en la laguna. En los meses cálidos, el nivel del agua baja y no suele cubrir más de 2 metros. El agua tiene una buena temperatura, aunque puede estar un poco turbia.
La Ermita de la Virgen del Nido
A 2.5 kilómetros al este del pueblo, junto a la carretera, se encuentra la Ermita de la Virgen del Nido. Es una ermita de piedra con una sola nave rectangular. Dentro, hay una imagen de la Virgen con el Niño, que se cree que es del siglo XVII.
En la pradera cercana, donde antes había un caserío, se celebra cada año una romería en honor a la Virgen. La imagen de la Virgen se lleva en procesión desde la iglesia hasta la ermita con cantos y mucha gente.
Una vez en la pradera, se celebra una misa. Después, hay juegos y bailes, y se instala un bar portátil para la fiesta. Además, todos los sábados de verano se celebran misas por la tarde en la ermita.
Alojamiento en la Casa Rural
El pueblo cuenta con una gran casa rural dividida en dos viviendas. Una es para 8 personas y la otra para 6. Ofrece vistas bonitas, una bodega y un patio verde con flores.
Rutas en Bicicleta por Pino del Río
Gracias a su ubicación entre pinares, el río y robledales, Pino del Río es un lugar excelente para el ciclismo. Hay pistas de tierra bien cuidadas que son perfectas para pasear en bicicleta y, quizás, ver algún animal.
Algunas rutas que puedes hacer desde el pueblo son:
- A la laguna de San Roque en Fresno (18 km ida y vuelta).
- A la laguna de Valdeperal en Pino (8 km ida y vuelta).
- Un recorrido por Celadilla, Acera y Pino (9 km).
- Por la orilla del Canal de Iberdrola hasta Acera (10 km).
- De Fresno a Pino (8 km).
- De Villalba a Pino (18 km).
Lugares para Fotos Increíbles
Pino del Río tiene muchos lugares bonitos para tomar fotografías. Algunos de ellos son:
- Obelisco: Es el símbolo principal del pueblo y un buen lugar para fotos.
- Plaza Mayor: Aquí hay una fuente de piedra construida en 1974 por los vecinos. La fachada de una casa de piedra con adornos también es muy bonita.
- Canal de Iberdrola: Cerca del canal, hay zonas con cascadas y saltos de agua.
- Entrada de agua a las acequias: Al final de la vega y al inicio de la pista que sube al canal, hay un lugar muy bonito con cascadas artificiales y zonas tranquilas del río. Las cascadas tienen pequeños puentes por donde se puede pasar.
Véase también
En inglés: Pino del Río Facts for Kids
- Turismo en la provincia de Palencia