robot de la enciclopedia para niños

Pilar Sanjurjo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar Sanjurjo
Información personal
Nombre de nacimiento María del Pilar Sanjurjo Carro
Nacimiento 7 de noviembre de 1942
Sada (provincia de La Coruña, España)
Fallecimiento 6 de abril de 2022
La Coruña (Galicia, España)
Sepultura Sada
Nacionalidad Española
Lengua materna Español y gallego
Educación
Educada en Facultad de Ciencias Físicas (Universidad Complutense de Madrid) (Lic. en Ciencia física; 1959-1963)
Información profesional
Ocupación Meteoróloga
Años activa 1968-2006
Empleador

María del Pilar Sanjurjo Carro (nacida en Sada, La Coruña, el 7 de noviembre de 1942, y fallecida en La Coruña el 6 de abril de 2022) fue una importante meteoróloga española. Se hizo muy conocida por sus apariciones en la televisión, donde informaba sobre el tiempo.

¿Quién fue Pilar Sanjurjo?

Pilar Sanjurjo fue una de las primeras mujeres en España en trabajar como meteoróloga para el gobierno. También fue pionera en presentar el pronóstico del tiempo en la televisión. Su carrera duró 38 años, desde 1968 hasta 2006.

Los primeros pasos de una meteoróloga

Pilar Sanjurjo estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Madrid (hoy Universidad Complutense de Madrid). Se graduó en 1968. Ese mismo año, decidió presentarse a unas oposiciones para ser meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ahora se llama AEMET.

En 1969, Pilar Sanjurjo y Dolores Parra se convirtieron en las primeras mujeres en ser funcionarias del Cuerpo de Meteorólogos del SMN. Esto ocurrió después de la Guerra civil española. Al principio, Pilar quería un puesto en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra. Sin embargo, su primer destino fue el departamento de meteorología del Aeropuerto del Prat de Barcelona, donde trabajó entre 1971 y 1972.

Pilar Sanjurjo en la televisión

Pilar Sanjurjo es considerada la primera mujer en España en presentar la información meteorológica en televisión. Sus primeras apariciones fueron en el verano de 1968. En ese momento, sustituyó a otro meteorólogo en los informativos de TVE durante sus vacaciones.

En 1970, mientras seguía formándose en Madrid, Pilar participaba en TVE cuando era necesario. Cubría las ausencias de otros meteorólogos o sus vacaciones. Aunque en 1971 se fue a trabajar a Barcelona, continuó apareciendo en televisión desde los estudios de TVE en Montjüic.

En 1972, su jefe, Mariano Medina, le sugirió que regresara a Madrid. Allí, Pilar se unió a la sección de Meteorología Marítima. También trabajó en el desarrollo de nuevos modelos numéricos para predecir el tiempo.

¿Cómo llegó Pilar Sanjurjo a presentar el Telediario?

En 1974, Pilar Sanjurjo empezó a presentar el tiempo en el Telediario de madrugada. Cinco años después, en 1979, pasó a presentar el pronóstico del tiempo en el Telediario de las 21:00 horas. También lo hacía en la segunda cadena de TVE.

Pilar Sanjurjo compaginó su trabajo en televisión con su labor en el Centro de Análisis y Predicción (CAP) del SMN. Allí, se encargaba de elaborar pronósticos para el mar. A principios de 1985, una nueva ley le pidió elegir entre sus dos trabajos. Pilar decidió quedarse en el SMN, al igual que otros compañeros. Así, dejó de aparecer en televisión.

Después de salir de TVE, Pilar Sanjurjo siguió trabajando en el CAP del SMN. Fue jefa de Turno hasta que se jubiló el 7 de junio de 2006. En total, dedicó 38 años a su profesión.

Una expedición al fin del mundo: la Antártida

Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación en una expedición a la Antártida. Fue en enero de 1988, a bordo de un barco rompehielos llamado Almirante Irizar. Junto a otros científicos, Pilar investigó el agujero en la capa de ozono en la Base Marambio.

El objetivo principal de esta expedición era lanzar globos especiales para medir el ozono en la atmósfera. Fue una campaña pionera que abrió el camino para muchas otras investigaciones importantes que se han realizado desde entonces.

kids search engine
Pilar Sanjurjo para Niños. Enciclopedia Kiddle.