Pilar Palomero para niños
Datos para niños Pilar Palomero |
||
---|---|---|
![]() Pilar Palomero en 2021
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1980 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine y guionista | |
Obras notables | Las niñas | |
Distinciones |
|
|
Pilar Palomero (nacida en Zaragoza, España, en 1980) es una talentosa directora de cine y escritora de guiones. Ha recibido importantes reconocimientos, como la Biznaga de Oro y varios Premios Goya. Estos premios incluyen el de mejor película, mejor dirección novel y mejor guion original por su película Las niñas.
Contenido
La trayectoria de Pilar Palomero en el cine
Pilar Palomero nació en Zaragoza, donde aún vive y desde donde viaja para sus proyectos de cine. Estudió en la Universidad de Zaragoza y en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Allí se graduó en 2006 como directora de fotografía.
Después de sus estudios, trabajó como escritora y guionista de cine. También fue profesora de escritura y dirección de guiones. En 2013, se mudó a Bosnia y Herzegovina para estudiar un Máster en Dirección de Cine. Lo hizo en la Film Factory de Sarajevo, bajo la dirección del cineasta húngaro Béla Tarr.
Primeros trabajos y estilo
Pilar Palomero empezó su carrera haciendo cortometrajes y documentales. Colaboró con otras directoras, como Carla Simón. Sus cortometrajes muestran la vida de forma realista. Destacan la importancia de la educación y el diálogo para una buena convivencia.
Los temas principales en sus guiones son la amistad, las relaciones humanas y el valor de la comunicación. Por ejemplo, para su película Las niñas, se inspiró en un cuaderno de apuntes de Religión de cuando estudiaba sexto de EGB en 1992.
En Las niñas, Pilar Palomero compara los grandes eventos de 1992, como la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, con la educación que ella y sus compañeras recibían en el colegio. Quería mostrar cómo se pasaba de la niñez a la madurez.
Cortometrajes destacados
Pilar Palomero ha dirigido y escrito muchos cortometrajes. Estos se han mostrado en festivales de cine importantes, como los de Varsovia, Lisboa, San Luis, Festival de Cine de Sarajevo, Festival Internacional de Cine de Huesca y el Festival de Málaga.
En 2016, participó en Sarajevo Talents, y en 2017, en Berlinale Talents. Algunos de sus trabajos son:
- Niño balcón (2009)
- Chan Chan (2012)
- Noé (2015)
- La noche de todas las cosas (2017)
- Zimsko Sunce
- Horta
- Agenda 1958 (2019)
Largometrajes y colaboraciones
En 2020, Pilar Palomero estrenó su primer largometraje, Las niñas. Ella fue la directora y guionista. La película se presentó en el Festival Internacional de Cine de Berlín y en el Festival Internacional de Cine de Shanghái. Ganó el premio a la mejor película en español en el Festival de Málaga, un premio a la fotografía y un Premio Feroz.
Ese mismo año, colaboró en el guion de la película boliviano-argentina Chaco, dirigida por Diego Mondaca.
En 2022, estrenó su segundo largometraje, La maternal, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Esta película también trata sobre la adolescencia.
Pilar Palomero es parte del grupo Bistrik7. Este grupo está formado por los primeros cineastas que estudiaron en la escuela Béla Tarr’s film.factory en Sarajevo. Comparten una visión humanista y formas innovadoras de contar historias.
En 2024, participó en el Festival de San Sebastián con su película Los destellos.
Obras importantes de Pilar Palomero
Pilar Palomero ha trabajado en documentales y cortometrajes, tanto en el montaje como en la dirección o el guion. En largometrajes, ha dirigido y escrito los guiones de Las niñas y La maternal.
Niño balcón
Esta película, estrenada en 2009, cuenta la historia de un niño que se siente mal por tener las orejas grandes. La historia mezcla fantasía con toques de comedia y drama familiar.
Chan Chan
Estrenada en 2012, esta obra de 10 minutos trata sobre un baile y una despedida. Muestra la historia de una pareja de ancianos en su último baile.
La noche de todas las cosas
Esta historia de 2017, de 19 minutos, se centra en una noche especial. En ella, todas las experiencias vividas se guardan en la memoria como recuerdos importantes. Explora las emociones que se convierten en recuerdos.
Horta
Horta es un cortometraje de 15 minutos que se estrenó en el Doclisboa International Film Festival en 2017. La historia explora el sentimiento de la pérdida y cómo el tiempo nos afecta. Pilar Palomero narra una historia sobre las emociones humanas y la pérdida de lazos familiares.
Las niñas
Este largometraje se estrenó en 2020 y se filmó en Zaragoza. Ganó el Premio Goya a mejor película en 2021. La historia muestra los desafíos sociales de 1992 en España, un año de grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y la Exposición Universal de Sevilla de 1992. La película contrasta estos eventos con la educación que recibían las niñas en un colegio religioso. Muestra los desafíos que enfrentaba una madre soltera, vistos a través de los ojos de su hija, Celia. Celia y sus amigas resuelven sus problemas hablando.
La maternal
Filmada en 2021 en Barcelona, Hospitalet de Llobregat y Badalona. Esta película cuenta la historia de Carla, una adolescente que queda embarazada y va a un centro de apoyo para madres jóvenes. Allí, Carla aprende a ser madre y convive con otras chicas en su misma situación. También se da cuenta de lo complicada que es su relación con su propia madre, interpretada por la actriz Ángela Cervantes. Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2022, donde la joven actriz Carla Quílez ganó la Concha de Plata a la mejor interpretación.
Los destellos
Esta película participó en el Festival de San Sebastián de 2024. Trata sobre una mujer, interpretada por Patricia López Arnaiz, que cuida a su exmarido, interpretado por Antonio de la Torre, en los últimos días de su vida.
Premios y reconocimientos de Pilar Palomero
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2020 | Mejor guion original | Las niñas | Ganadora |
Mejor dirección novel | Ganadora | ||
2022 | Mejor dirección | La maternal | Nominada |
2025 | Mejor guion adaptado | Los destellos | Nominada |
Mejor dirección | Nominada |
- Premios Feroz
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2021 | Mejor dirección | Las niñas | Ganadora |
Mejor guion | Ganadora | ||
2023 | Mejor dirección | La maternal | Nominada |
2025 | Mejor dirección | Los destellos | Nominada |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2020 | Mejor guion original | Las niñas | Ganadora |
Mejor dirección novel | Ganadora | ||
2022 | Mejor director | La maternal | Nominada |
2024 | Mejor director | Los destellos | Nominada |
Mejor guion adaptado | Ganadora |
- Premios Simón
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2020 | Mejor dirección | Las niñas | Ganadora |
Mejor guion | Ganadora | ||
Mejor dirección | Reset | Nominada | |
Mejor guion | Nominada | ||
2022 | Mejor dirección | La maternal | Ganadora |
Mejor guion | Ganadora | ||
2024 | Mejor dirección | Los destellos | Nominada |
Mejor guion | Nominada |
Otros Premios
La película Las niñas recibió varios premios en el Festival de Málaga de cine español. Ganó la Biznaga de Oro a mejor película, la Biznaga de Plata a mejor fotografía y el Premio Feroz Puerta Oscura. También obtuvo el premio a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana en la VIII edición de los Premios Platino.
En el Festival de Cine de España de Toulouse de 2022, su película La maternal recibió el premio Nuevos Cineastas (compartido con David Pantaleón por Rendir los machos) y el premio Estudiante Nuevos Realizadores.
En 2024, Pilar Palomero recibió el Premio Málaga Talent por su trayectoria en la 27.ª edición del Festival de Málaga.
También en 2024, la Asociación de Directores y Directoras de Cine le otorgó el Premio Acción a Mejor Director/a de Ficción por Los destellos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pilar Palomero Facts for Kids