robot de la enciclopedia para niños

Quinto Pierres Vedel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinto Pierres Vedel
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Picardía (Francia)
Fallecimiento 30 de mayo de 1567
Albarracín (España)
Sepultura Iglesia de Santa María de Albarracín
Información profesional
Ocupación Arquitecto, escultor e ingeniero hidráulico
Obras notables

Quinto Pierres Vedel (también conocido como Bedel) fue un importante arquitecto, ingeniero y escultor. Nació en el siglo XVI, probablemente en Francia. Su trabajo se desarrolló principalmente en el sur de Aragón, en España.

Falleció el 30 de mayo de 1567 en Albarracín, una ciudad donde vivió sus últimos años. Fue sepultado en una capilla de la Iglesia de Santa María (Albarracín), junto a su esposa y su hijo Juan. Se sabe que tuvo dos hijos en Aragón, Juan y Miguel Vedel.

¿Qué obras importantes realizó Quinto Pierres Vedel?

Quinto Pierres Vedel fue conocido por varias construcciones y mejoras en edificios importantes.

Proyectos en Teruel

Entre 1549 y 1551, Vedel trabajó en la Torre de San Martín en Teruel. Esta torre, de estilo mudéjar, tenía una inclinación peligrosa. Vedel se encargó de reforzar sus cimientos para hacerla más segura. También se le atribuye la construcción de la iglesia de Fuentes de Ebro.

Una de sus obras más destacadas en Teruel fue el Acueducto Los Arcos (Teruel). Lo construyó entre 1555 y 1562. Este acueducto es una estructura impresionante que ayudaba a llevar agua.

Trabajos en Albarracín y otras localidades

Vedel también participó en la construcción de la Mina de Daroca entre 1555 y 1560.

Hacia 1560, Quinto Pierres Vedel trabajó en la Catedral de Albarracín. Allí construyó la nave principal y el claustro, que es un patio rodeado de galerías. También se encargó de llevar agua a la localidad de Celadas alrededor de 1560. Sus últimas obras, que no pudo terminar, fueron en la Iglesia de Santa María (Albarracín) entre 1566 y 1567.

Archivo:1-Albarracín-paisajeUrbano (2017)3009
Vista general de la Iglesia de Santa María (Albarracín) en Albarracín. Su aspecto actual se debe a las obras realizadas por Quinto Pierres Vedel en el siglo XVI.

Además, en 1560, Vedel trabajó como arquitecto en la iglesia de la Inmaculada, ubicada en Santa Eulalia del Campo, en la Provincia de Teruel.

¿Qué puedes visitar de sus obras?

Si te interesa conocer más sobre el trabajo de Quinto Pierres Vedel, puedes visitar:

kids search engine
Quinto Pierres Vedel para Niños. Enciclopedia Kiddle.