robot de la enciclopedia para niños

Mina de Daroca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mina de Daroca
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Daroca - Mina desde Boca Sur.jpg
Vista del interior de la Mina de Daroca desde la boca sur
Localización
País Bandera de España España
Localidad Daroca
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°06′49″N 1°24′31″O / 41.113543, -1.408542
Datos generales
Categoría Bien de interés cultural
Código 7-INM-ZAR-024-094-007
Declaración Resolución: 23/07/2002 Publicación: 07/08/2002
Construcción 1555 - 1560

La Mina de Daroca (Provincia de Zaragoza, España) es obra de Quinto Pierres Bedel, ingeniero, arquitecto y escultor francés, especialista en obras hidráulicas que disfrutó de gran prestigio en Aragón durante el reinado de Felipe II.

La calle Mayor de Daroca era un barranco natural que funcionaba como tal cuando las lluvias eran fuertes. El fin del túnel era desviar las aguas directamente hacia el río Jiloca.

Su construcción comenzó en 1555, acabando la perforación del túnel en 1560 y el resto de las obras dos años más tarde. Tiene una longitud de 780 varas (unos 650 metros), y una sección de 8 varas de anchura (6,7 metros) y otras tantas de altura.

La Mina de Daroca es el túnel moderno para usos hidráulicos más antiguo de Europa y constituye una de las obras más importantes realizadas en España por este ingeniero. Se trata de una obra sobria, elegante, bien concebida y de excelente ejecución, reflejándose todo esto en el buen estado en el que se conserva.

Archivo:Baldi-daroca
Daroca en 1668 según una acuarela de Pier Maria Baldi. A la izquierda puede verse la boca de la mina.
kids search engine
Mina de Daroca para Niños. Enciclopedia Kiddle.