robot de la enciclopedia para niños

Pierre Francastel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Francastel
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre Albert Émile Ghislain Francastel
Nacimiento 8 de junio de 1900
VII Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 2 de enero de 1970
XIV Distrito de París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, escritor, sociólogo, miembro de la Resistencia francesa y estético
Área Sociología del arte
Empleador
  • Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales
  • École Pratique des Hautes Études
Distinciones
  • Premio Charles-Blanc (1929)

Pierre Albert Émile Ghislain Francastel (nacido en París, Francia, el 8 de junio de 1900 y fallecido en París el 2 de enero de 1970) fue un importante historiador y crítico de arte francés. Se le considera uno de los fundadores de la sociología del arte. También fue una figura destacada en la Historia del arte del siglo XX.

Pierre Francastel: Vida y Estudios

Pierre Francastel tuvo una vida dedicada al estudio del arte y la sociedad. Sus ideas cambiaron la forma en que se entendía la historia del arte.

Primeros Años y Educación

Durante su adolescencia, Pierre Francastel tuvo una enfermedad llamada poliomielitis. Esta enfermedad afectó su salud por el resto de su vida. A pesar de esto, estudió literatura clásica en la Sorbona, una famosa universidad en París.

En 1925, mientras estudiaba, también trabajó en los servicios de arquitectura del palacio de Versalles. En 1930, obtuvo su doctorado con una tesis sobre las esculturas de Versalles. También escribía artículos para periódicos, como el Journal des débats.

Experiencias en el Extranjero

Más tarde, Pierre Francastel fue nombrado en el Instituto Francés de Varsovia, Polonia. Allí dio clases de historia del arte en la Universidad de Varsovia. En Polonia, conoció a muchos historiadores del arte de países de Europa oriental. Sus ideas sobre el arte y la sociedad influyeron en su propio pensamiento.

Su Papel en la Resistencia

Cuando regresó a Francia, en 1936, se convirtió en profesor en la Universidad de Estrasburgo. Durante la Segunda Guerra Mundial, Pierre Francastel participó activamente en la Resistencia francesa. Este fue un grupo de personas que lucharon contra la ocupación de Francia.

Después de la guerra, en 1945, fue consejero cultural de la Embajada de Francia en Polonia. Allí ayudó a organizar varias exposiciones de arte. En 1948, un importante historiador llamado Lucien Febvre le dio un puesto. Fue director de Estudios de Sociología de las Artes Plásticas en una nueva sección de la Escuela Práctica de Altos Estudios. Esta escuela es ahora la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (EHESS).

Su Trabajo y Teorías sobre el Arte

Pierre Francastel desarrolló una forma nueva de entender el arte. Su enfoque se conoce como "sociología histórica comparativa".

La Sociología del Arte

Para Francastel, el arte no es solo algo bonito de ver. Él creía que el arte es una creación de la sociedad. Está muy relacionado con el ambiente político, religioso y científico de su tiempo.

Esto significa que, para entender una obra de arte, no solo hay que analizarla. También hay que ver cómo se relaciona con la época y el lugar en que fue creada.

Ideas Principales de Francastel

Francastel aplicó sus métodos a diferentes periodos del arte. Estudió el Renacimiento italiano, el arte francés del siglo XIX y también el arte moderno.

Sus ideas principales las desarrolló en sus libros más importantes. Algunos de ellos son Arte y Sociología (publicado en 1948) y Pintura y Sociedad (publicado en 1951). Estos libros ayudaron a establecer la sociología del arte como un campo de estudio.

Obras Destacadas

  • Pintura y sociedad: nacimiento y destrucción de un espacio plástico del Renacimiento al cubismo, París, Audin, 1951.
  • Arte y técnica en los siglos XIX y XX, París, Minuit, 1956.
  • La Realidad figurativa: elementos estructurales de sociología del arte, París, Gonthier, 1965.
  • El Retrato: 50 siglos de humanismo en pintura, París, Librairie Hachette, 1969.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Francastel Facts for Kids

  • Sociología del arte
kids search engine
Pierre Francastel para Niños. Enciclopedia Kiddle.